La AFA y los árbitrajes del fútbol argentino son siempre u tema polémico. Y más en los últimos días, en los que el tema de la supuesta ayuda de los referís a Barracas Central están en boca de todos. Barracas es presidido por Iván Tapia, hijo de Claudio, el presidente de la AFA.
Y justamente “Chiqui” aprovechó este 11 de octubre para saludar a los árbitros en su día. Su posteo en la red social X generó polémicas y respuestas durísimas de los usuarios.
"En el Día Internacional del Árbitro, un saludo muy especial para Federico Beligoy, para Sergio Pezzotta y para todos los árbitros y árbitras de la @aaaprensa y la @UADAOFICIAL ¡Muchas felicidades!"
Quién es Federico Beligoy, la máxima autoridad del referato argentino
Federico Beligoy es una de las figuras más influyentes del fútbol argentino, ya que combina dos roles centrales: es secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA) y, al mismo tiempo, se desempeña como director nacional de Arbitraje en la AFA.
El dirigente fue reelecto como secretario general de la AAA tras un proceso electoral que se concretó sin la presencia de listas opositoras. Su continuidad quedó automáticamente asegurada por un nuevo período de tres años, por lo que se mantendrá al frente del gremio hasta 2028. En la votación, la lista “Gestión por todos”, encabezada por Beligoy, recibió 273 votos sobre un total de 275.
Este liderazgo indiscutido dentro del sindicato fue públicamente respaldado por la AFA. Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la casa madre del fútbol argentino, felicitó a Beligoy y celebró su renovación con un “sentido mensaje” a través de las redes sociales. No obstante, el posteo generó una fuerte polémica en esas plataformas.
Beligoy ha defendido su gestión en el arbitraje, asegurando que continuará a cargo de las designaciones arbitrales y que estas se realizan en función de la capacidad de cada juez, buscando siempre “la mejor elección posible”. En un esfuerzo por modernizar el sistema, destacó la incorporación de Fernando Rapallini como gerente técnico arbitral, cuya función será centrarse en lo técnico y reglamentario.
Barracas Central, protagonista de fallos controvertidos
La confirmación del liderazgo de Beligoy se da en un momento en que el arbitraje argentino sigue en el centro de la escena por las constantes polémicas en torno a los fallos y al uso del VAR. Uno de los equipos más involucrados en las discusiones recientes ha sido Barracas Central.
El polémico empate ante Estudiantes (LP)
El encuentro que terminó 1-1 entre Estudiantes de La Plata y Barracas Central, con el “Pincha” como local, fue escenario de múltiples controversias arbitrales.
El director técnico de Estudiantes, Eduardo Domínguez, brindó una explosiva conferencia de prensa tras el partido, en la que expresó su bronca y reveló una conversación con el árbitro Nazareno Arasa: “Se lo dije al árbitro... si él estaba tranquilo, si dormía tranquilo... Yo estaba muy triste, sigo triste”. Domínguez reconoció que Barracas “juega bien” y es un equipo “muy duro”, pero lamentó que su equipo no pudiera influir en “otras decisiones”.
Las principales controversias fueron:
- El gol del empate de Barracas (1-1): La jugada que permitió a Candia anticipar a Muslera para marcar el empate comenzó con una acción en la que Facundo Rodríguez (Estudiantes) pareció recibir un planchazo de Bruera. A pesar de los acalorados reclamos del “Pincha”, Nazareno Arasa no consideró que existiera infracción, y los árbitros del VAR, a cargo de José Carreras, tampoco convocaron a una revisión en campo.
- Dos goles anulados a Estudiantes: La bronca de los hinchas se acentuó por la invalidación de dos tantos. El primero fue el de Tiago Palacios, que cabeceó tras un pase de Guido Carrillo. Aunque las imágenes parecían mostrar a Carrillo habilitado, el VAR ordenó a Arasa reanudar el juego con un tiro libre indirecto a favor del “Guapo” y confirmó la anulación. El segundo gol invalidado fue de Edwuin Cetré por posición adelantada, también a instancias del VAR.
El insólito gol anulado a Belgrano
Días antes, en el empate 1-1 entre Barracas Central y Belgrano en el estadio Claudio Fabián Tapia, otra decisión arbitral generó incredulidad.
Con el marcador 1-0 a favor del “Guapo”, se anuló un gol de Nicolás “Uvita” Fernández que significaba el empate parcial para el “Pirata”. El VAR intervino, llamando al árbitro Andrés Gariano para que revisara una presunta infracción de Franco Jara sobre Yonatthan Rak en la jugada previa.
Tras la revisión en campo, Gariano anuló el tanto y justificó: “Luego de la revisión en campo, veo falta en APP, del número 29 del Celeste en contra del 15 Blanco. Decisión final, tiro libre directo”. La decisión fue recibida con incredulidad por el DT de Belgrano, Ricardo Zielinski, y los jugadores.
Aunque Zielinski prefirió evitar opinar directamente sobre los árbitros, Uvita Fernández bromeó sobre el hecho: “¡Golazo hice! ¿No viste el gol que metí? No me pueden anular eso”.
Cabe destacar que, en ese mismo partido, el VAR corrigió al juez de línea y convalidó un gol posterior de Franco Jara que significó el 1-1 final. Ese empate permitió a Barracas quedar segundo en la Zona A del Torneo Clausura y mantenerse en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana.