El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, mantuvo este lunes en Buenos Aires un encuentro con el titular de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, en el que abordaron diversos temas vinculados al futuro de ambos seleccionados, con especial foco en la Finalissima que enfrentará a Argentina y España.
De la reunión participaron también el embajador de España en Argentina, Joaquín de Arístegui; el prosecretario de la AFA, Luciano Nakis; y el asesor de Protocolo y Ceremonial, Fernando Islas Casares. Según detalló la AFA en un comunicado, los dirigentes repasaron las agendas de sus selecciones y se comprometieron a fortalecer los vínculos entre ambas federaciones.
Por su parte, la RFEF subrayó que se trató del segundo encuentro del año entre Tapia y Louzán y que en la mesa se discutieron “asuntos de interés para el fútbol de los dos países, cuyas selecciones nacionales son las actuales campeonas de sus continentes”.
La Finalissima, que enfrentará al campeón de la Copa América y al ganador de la Eurocopa, se disputaría en marzo próximo en caso de que España logre la clasificación directa al Mundial 2026. Aunque aún no tiene sede confirmada, Tapia y Louzán avanzaron en cuestiones logísticas y organizativas.
En paralelo, ambos dirigentes dialogaron sobre la Copa del Mundo 2030, que tendrá un formato inédito con seis países anfitriones: Argentina, Uruguay y Paraguay en Sudamérica, más Marruecos, España y Portugal en Europa y África.
La visita de Louzán a Buenos Aires se enmarca en su gira por Sudamérica, que incluye también un paso por Chile, donde acompaña a la selección española sub-20 masculina durante la disputa del Mundial de la categoría.