Argentina derrotó este viernes 2 a 1 a Chile, por un duelo clave en el Grupo A de la Copa América femenina que se está disputando en Ecuador.
Pardo había abierto el marcador para Chile, mientras que en el segundo tiempo anotaron Daiana Falfán y Aldana Cometti para la Albiceleste, que logró dar vuelta el juego.
En el primer tiempo, la selección no jugó bien pero contó con muchas chances en los últimos 15 minutos de la primera parte, donde mereció el empate largamente.
En el complemento, Chile arrancó mejor y pudo haber ampliado el resultado. Sin embargo, de la mano de la cordobesa Florencia Bonsegundo, el equipo se impuso en todos los lugares del campo y comenzó la remontada.
El ingresó de otra cordobesa, Paulina Gramaglia, también fue clave dando la asistencia del gol de empate. Con este triunfo, Argentina suma puntaje ideal y es líder del grupo con 6 unidades.
El lunes se enfrentará a Perú (18hs) y cerrará el jueves ante Ecuador (21hs), las locales.
La formación inicial de Argentina contó con dos cordobesas, Bonsegundo y Soriano. Así fue: Solana Pereyra; Sofía Domínguez, Sophia Braun, Aldana Cometti, Elina Stábile; Betina Soriano, Daiana Falfán. Florencia Bonsegundo; Miricel Pereyra, Kishi Núñez, Yamila Rodríguez.
El partido
Argentina comenzó tomando el protagonismo del partido, teniendo la pelota con paciencia y buscando presionar alto para recuperar. El rival apostada a las pelotas rápidas en el inicio.
La primera chance albiceleste fue de Betina Soriano, que remató desde afuera desviado. Sin embargo, el que pegó primero fue Chile, aprovechando un error defensivo argentino.
Partido capitalizó un mal rechazo de la defensa, que le quedó a la delantera con campo libre para definir ante la salida de Pereyra.
La respuesta argentina vino desde un pelotazo, que cabeceó hacia adentro una defensora chilena y que Rodríguez intentó conectar de zurda, pero sin destino de arco.
Con la urgencia del empate, Argentina volvía a sufrir problemas en la elaboración, con poca fluidez y abusando del pelotazo para ganar terreno. Ni Bonsegundo ni Soriano se encontraban para armar.
La mejor jugada se dio a los 28 minutos, con varios toques de primera que pusieron a Yamila Rodríguez con ventaja, pero llegó primer la arquera cuando la delantera llegaba mano a mano.
Argentina volvió a presionar alto y en una recuperación de Kishi Núñez, buscó sorprender y el balón salió apenas alto.
Las trasandinas tuvieron dos polémicas, en dos jugadas donde reclamaron penal, por faltas de Stábile y Cometti, que la jueza no sancionó.
Bonsegundo tuvo su primera buena intervención con un centro desde la izquierda que encontró a Rodríguez, quien la peinó y casi la coloca en el segundo palo.
Por un blooper de la arquera chilena, Rodríguez contó con una chance clara, y luego Bonsegundo capturó un rebote, entró al área y de zurda casi pone el 1 a 1.
Soriano tuvo una chance inmejorable, de frente al arco tras un pase atrás, pero mal pisada y por efecto de la altura, remató alto. La última del primer tiempo, donde Argentina mereció el empate, Bonsegundo picó al vacío, la tiro al medio y Pereyra no pudo conectar en el segundo palo.
En el complemento, Argentina arrancó mal, con muchos errores defensivos y falta de concentración, permitiendo que Chile cuente con varias oportunidades claras y la chance de ampliar la ventaja.
Portanova movió el banco y metió a la cancha a Milagros Martín, para reforzar el lateral izquierdo, y a Agostina Holzheier, quien había entrado bien ante Uruguay. Se fueron Stábile y Rodríguez.
Pareció expresar una mejora Argentina, tocando más la pelota y con Bonsegundo más dueña del juego. Sin embargo, los espacios atrás estaban y el riesgo de una contra se elevaba con el correr de los minutos.
Cuando la cordobesa agarraba la pelota, se veía lo mejor de la selección. Portanova le puso delanteras más ligeras para buscar asociarse y picar al vacío, haciendo que la de Morteros si sienta más cómoda. Argentina buscaba el empate que merecía, tras un inicio de segundo tiempo muy complicado.
La Albiceleste llegaba bien a tres cuartos, pero cometía errores, hasta que llegó un gran pase de Bonsegundo a la recién ingresada Gramaglia, quien asistió a Falfán para poner el 1 a 1 merecido para Argentina.
En los últimos diez minutos, el cansancio pareció hacer mella, a pesar de los cambios, y el encuentro se rompió, ya sin tanto mediocampo y con un ida y vuelta constante. Juego había poco, se peleaba de más y la claridad era escasa. La que pudiera aprovechar el error, iba a llevarse el duelo.
Y fue Argentina, desde una pelota parada, que logró capitalizar el centro de Martin para la capitana Cometti, que con la ayuda del palo logró dar vuelta el resultado en el minuto 89.