Corinthians de Brasil recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), después de que la Fifa lo obligara a pagar cerca de siete millones de dólares por incumplir en el pago del pase de Garro por el que acordó abonar 7.080.000 en cuatro cuotas (4 millones, 2 y 1).
“....Ante esta decisión, el Corinthians presentó un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde el caso sigue pendiente de sentencia y aún tendrá audiencia para su consideración. El Club reitera que está tramitando el asunto dentro de los procedimientos legales, respetando todas las instancias y confiando en una solución justa para ambas partes”, fue el comunicado que emitió Corinthians al confirmar que acudió a la última instancia.
“El Corinthians firmó un acuerdo para adquirir el 80% de los derechos económicos del jugador, con pagos previstos en cuotas durante los próximos años. Como el monto pactado era bruto, Corinthians efectuó el pago de la primera cuota con la deducción de los impuestos que gravan la remesa bancaria internacional. Sin embargo, el club argentino no estuvo de acuerdo con esa forma de pago y recurrió a la FIFA, reclamando la diferencia del monto, además de una multa y el pago anticipado de las cuotas restantes. La FIFA falló a favor de Talleres y condenó a Corinthians a pagar el saldo restante, incluida la diferencia de la primera cuota, el vencimiento anticipado de los montos pendientes, además de multas e intereses contractuales”, fue el descargo del club brasileño.
Garro vive su segundo año como futbolista de Corinthians, donde arribó en enero del 2024 para convertirse en el mejor jugador de Brasil, al cabo de 62 partidos entre Brasileirao, Copa Paulista y Copa Sudamericana, marcando además 13 gritos en su estadía en Brasil. A principios de año se vio involucrado en un accidente en su La Pampa natal, con saldo fatal. En la madrugada del sábado cuatro de enero, el ex Instituto y Talleres iba al volante de su camioneta, cuando embistió a Nicolás Chiaraviglio, un motociclista de 30 años que falleció en el acto.
Socios con Instituto
Talleres hizo dos reclamos por el pase del mediocampista. El primero había sido por impuestos de los que Corinthians no se hizo cargo, algo así como 400 mil dólares. Como Talleres no envió el pase, el club brasileño recurrió a la Fifa vía “Solicitud de Intervención para Liberación de Transferencia”.
“Talleres está reclamando a Corinthians el pago pendiente. Había que hacer un primer pago de cuatro millones de dólares y fue parcial. Por eso no enviamos el transfer. Faltan 670 mil dólares. Hicimos la demanda correspondiente. Lo cobraremos vía Fifa o TAS. Quedan tres cuotas además de ese primer pago”, dijo el presidente Andrés Fassi a este diario, acerca del primer pago estipulado de cuatro millones de dólares. Luego de ese primer pago, seguía otro de dos millones y el restante por un millón más.
Corinthians compró el 80% del pase del jugador en 7.080.000 dólares. Talleres e Instituto tenían el 60 y el 40% respectivamente y así debían dividir utilidades, al igual que cuando se vendiera el restante 20% de los derechos económicos, según los números del contrato al que accedió La Voz Deportes.
De acuerdo al documento, Talleres transfirió el forma definitiva los derechos federativos del jugador y “el 80% de los económicos”. Se estableció un “valor bruto de 5.203.800,00 dólares”, suma de dinero que debía ser “transferida a Talleres”, a plazo. También se dejaba establecido que Corinthians abonaría al club de barrio Jardín, “un valor bruto de 1.876.200,00 dólares, por gastos de la operación”, suma que el club brasileño debía pagar a la firma del contrato.
Sí, el total bruto de la venta fue de 7.080.000 dólares.
En caso de que Corinthians incumpliera “la obligación de pago establecida” sobre los los gastos mencionados, se generaría una multa en concepto del cincuenta por ciento (50%) del monto adeudado, y además podrá reclamar intereses por un 15% anual.
Como ya se mencionó, Talleres y Corinthians comenzaron difiriendo en el pago de los impuestos, ya que ambas partes dieron a entender que era el otro quien debía abonar. Como seguía el incumplimiento en los pagos, la “T” demandó al gigante brasileño en Fifa, obtuvo fallo favorable y ahora “el Timao” fue al TAS.
Los plazos para el fallo no están establecidos, pero se calcula que los clubes cordobeses tendrán que esperar varios meses para poder cobrar. Instituto directamente no percibió nada.