Este sábado 27 de septiembre dará comienzo el Mundial Sub 20, que se disputará en Chile.
La XXIII edición del certamen se jugará en suelo chileno entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, marcando el regreso del país trasandino como sede después de 38 años.
La selección argentina, dirigida por Diego Placente, llega como uno de los grandes candidatos por tradición y jerarquía: suma seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007).
Sin embargo, afrontará bajas sensibles: Franco Mastantuono (Real Madrid) y Claudio “Diablito” Echeverri (Bayer Leverkusen) no fueron cedidos por sus respectivos clubes europeos.
Placente, campeón como jugador en 1997, buscará repetir la historia ahora desde el banco de suplentes, con una generación que mezcla talento y proyección, pero que deberá demostrar solidez desde el debut.
Argentina integrará el Grupo D, donde enfrentará a Cuba (su primer rival), Australia e Italia.
Todos los partidos de Argentina se jugarán en Valparaíso.
Las selecciones estarán divididas en seis grupos de cuatro equipos. Los que finalicen como los dos mejores de cada zona más los cuatro mejores terceros avanzarán a los octavos de final.

El fixture de Argentina en el Grupo D
- Domingo 28 de septiembre: Argentina vs. Cuba – 20:00 | Estadio Elías Figueroa Brander (Valparaíso).
- Miércoles 1 de octubre: Argentina vs. Australia – 20:00 | Estadio Elías Figueroa Brander (Valparaíso).
- Sábado 4 de octubre: Argentina vs. Italia – 20:00 | Estadio Elías Figueroa Brander (Valparaíso).
Luego, los octavos de final se disputarán entre el 7 y el 9 de octubre; los cuartos, el 11 y el 12; las semifinales, el 15; y la gran final, el 19 de octubre en el Estadio Nacional de Santiago.
Los Grupos del Mundial Sub 20
- Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto.
- Grupo B: Corea del Sur, Ucrania, Paraguay y Panamá.
- Grupo C: Brasil, México, Marruecos y España.
- Grupo D: Italia, Argentina, Australia y Cuba.
- Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica.
- Grupo F: Colombia, Arabia Saudita, Noruega y Nigeria.
Novedad tecnológica: adiós al VAR tradicional
La FIFA utilizará en Chile un sistema alternativo denominado Football Video Support (FVS), que reemplazará al VAR clásico. Este formato busca agilizar los partidos, reducir costos y dar a los entrenadores la posibilidad de pedir revisiones mediante una “tarjeta verde”.
El FVS solo podrá aplicarse en goles, penales, expulsiones directas y errores de identidad, tras experiencias piloto en la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino Sub 20 2024.
Dónde ver en vivo los partidos
El Mundial Sub 20 Chile 2025 será transmitido por DSports y DGO, que ofrecerán todos los encuentros en vivo vía streaming.
También Telefé transmitirá los partidos de Argentina, con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky.

Jugadores destacados de la Sub 20 argentina
El equipo de Diego Placente cuenta con mucho talento y varios futbolistas que ya han dado el salto al fútbol del exterior. También hay jugadores que se han destacado en el ámbito local.
Para los cordobeses, el zaguero de Talleres Santiago Fernández es una realidad palpable. También se destaca el volante central de Boca, Milton Delgado, con muy buenas actuaciones en el Xeneize.
Maher Carrizo, extremo zurdo de Vélez, es otro jugador que ya es una realidad. En un nivel igualmente importante se mostró el extremo mendocino Santino Andino, de Godoy Cruz, otro futbolista de grandes condiciones ofensivas.
Otro nombre a seguir es Ian Subiabre, una de las “joyitas” de River, actualmente en conflicto con el club por no querer extender su contrato.
Entre los que juegan en el extranjero, sobresalen Álvaro Montoro, delantero de gran talento en Botafogo (Brasil), y Julio Soler, lateral izquierdo ex Lanús, actualmente en el AFC Bournemouth de la Premier League inglesa.

Lista de convocados de Argentina para el Mundial Sub 20
- Santino Barbi (Talleres)
- Álvaro Busso (Vélez)
- Alain Gómez (Valencia)
- Dylan Gorosito (Boca)
- Santiago Fernández (Talleres)
- Tobías Ramírez (Argentinos)
- Valente Pierani (Estudiantes LP)
- Juan M. Villalba (Gimnasia LP)
- Teo Pagano (San Lorenzo)
- Julio Soler (Bournemouth)
- Tomás Pérez (Porto)
- Milton Delgado (Boca)
- Tobías Andrada (Vélez)
- Álvaro Montoro (Botafogo)
- Valentino Acuña (Newell’s)
- Santino Andino (Godoy Cruz)
- Alejo Sarco (Bayer Leverkusen)
- Ian Subiabre (River)
- Mateo Silvetti (Inter Miami)
- Gianluca Prestianni (Benfica)
- Maher Carrizo (Vélez)