La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha presentado un ambicioso proyecto destinado a "revolucionar" el desarrollo del fútbol juvenil en el país: la Copa País.
Este nuevo certamen, cuyo lanzamiento está previsto para 2025, se enfoca en jugadores de entre 17 y 25 años y busca convertirse en la plataforma de referencia para la detección y proyección de jóvenes talentos hacia el profesionalismo.
La Copa País no es solo un torneo más; es una iniciativa estratégica que se alinea con los objetivos de la AFA de descentralizar el fútbol argentino y brindar oportunidades a los clubes del interior.
El certamen cuenta con el respaldo del Consejo Federal de Fútbol Argentino (CFFA), las provincias, la FIFA y la CONMEBOL.
La misión principal de la Copa País es impulsar el desarrollo integral de futbolistas jóvenes, ofreciéndoles una competición de alto nivel.
La visión es clara: consolidarse como el torneo juvenil de referencia en Argentina y Sudamérica, facilitando la visibilidad y el crecimiento de los talentos emergentes.
La estructura de la Copa País está diseñada para garantizar una amplia participación y representación federal:
- Etapa 1: Ligas Regionales. Cada liga regional presentará una selección de jugadores de entre 17 y 25 años. Estas selecciones competirán dentro de su provincia para determinar un único representante provincial. Según los lineamientos presentados, se contemplan 144 ligas participantes en la primera etapa.
- Etapa 2: Fase Regional. Los ganadores de cada provincia competirán a nivel regional hasta definir un único representante por región. Se han establecido ocho regiones para esta fase.
- Etapa 3: Fase Nacional. Los ocho representantes regionales se enfrentarán entre sí hasta coronar al campeón de la Copa País.
Este formato busca integrar todas las regiones en un solo torneo, fomentando la participación de clubes del interior. La propuesta de valor para los jóvenes futbolistas es significativa, ofreciendo exposición nacional e internacional, apoyo de organismos internacionales y una plataforma de scouting para clubes profesionales.
La identidad visual de la Copa País ha sido cuidadosamente diseñada. El logotipo simboliza la tradición y el prestigio del fútbol argentino, utilizando el escudo como base del diseño y predominando los colores azul y blanco, resaltando el carácter nacional del torneo.
El fondo con la bandera argentina enfatiza el compromiso con el desarrollo del fútbol en todas las regiones del país. La inclusión de un trofeo con una pelota representa la competencia y la pasión por el fútbol, así como la unión de las provincias. La tipografía moderna y sólida transmite competitividad y profesionalismo.
La Copa País se sustenta en una serie de valores fundamentales: desarrollo, inclusión, competitividad, transparencia, pasión y proyección. Estos valores guían la gestión del torneo y buscan fomentar un ambiente de equidad deportiva.
Para asegurar el éxito y la sostenibilidad del torneo, se ha desarrollado una estrategia integral de marketing y comercialización. Esto incluye la búsqueda de patrocinios en diversas categorías, una robusta estrategia de comunicación y difusión a través de redes sociales, streaming y medios especializados, y la implementación de activaciones y experiencias de marca centradas en los jóvenes jugadores y sus familias. Además, se contempla la monetización a través de merchandising oficial, la venta de derechos de televisión y streaming, y la venta de entradas.
En definitiva, la Copa País se presenta como una apuesta firme de la AFA por el futuro del fútbol argentino. Al enfocarse en el desarrollo del talento juvenil y ofrecer una plataforma de alta competencia con visibilidad a nivel nacional e internacional, este certamen tiene el potencial de transformar el panorama del fútbol formativo y nutrir a las futuras generaciones de futbolistas argentinos.
Por Córdoba, participarán estas ligas:
- Liga Regional de Fútbol - San Francisco.
- Liga Villamariense.
- Liga de Fútbol San Alberto.
- Liga Regional Colón.
- Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto.
- Liga Regional Riotercerense de Fútbol.
- Liga Cordobesa de Fútbol.
- Liga Regional de Fútbol Beccar Varela.
- Liga Independiente de Fútbol - Oncativo.
El certamen todavía no tiene fecha de comienzo de disputa.