Fueron tres días tumultuosos en el Mundo Talleres, que se vio convulsionado por la intempestiva renuncia de Diego Cocca como DT sin alcanzar a debutar oficialmente y la rápida designación de Carlos Tevez como su reemplazante. Y hoy, la “T”, con “el Apache” en la conducción técnica del equipo, debutará en el Clausura de la Liga Profesional cuando a las 20 reciba en el estadio Mario Alberto Kempes a San Lorenzo. El partido corresponderá a la primera fecha de la Zona B, con el arbitraje de Andrés Gariano y televisación de ESPN Premium.
Después de un primer cuatrimestre para el olvido, que lo encuentra anteúltimo en la tabla anual y en zona de descenso, que sólo dejó para rescatar el título de la Supercopa Internacional obtenido frente a River, el Matador llega complicado al debut en el torneo. Con un entrenador que solamente tuvo dos prácticas al frente del plantel, con apenas dos jugadores propios repescados como rostros nuevos (Luis Miguel Angulo y Luis Sequeira, para el presidente Andrés Fassi “dos grandes refuerzos que los periodistas no reconocen”), con sus hinchas y socios en estado de ebullición y con un equipo que alternó más malas que buenas en los amistosos previos, es una incógnita qué es lo que puede suceder esta noche.
Salvo por las presencias del extremo colombiano que vino de Central Córdoba de Santiago y del volante ofensivo que llegó del préstamo en Independiente Rivadavia, el resto de los jugadores son los mismos que terminaron jugando el Apertura pasado y hasta ahora no se sumaron refuerzos nuevos. Además, con una baja importante como la de Gastón Benavídez, quien se fue al Atlético Paranense de Brasil, y otras menos relevantes como las de Sebastián Palacios y Marcos Portillo.
No es un mensaje esperanzador para los matadores, pero la presencia de una figura como la Tevez en el banco puede oficiar de un catalizador anímico y motivacional para un grupo de jugadores que está en la mira por distintas cuestiones y que, salvo por algunas excepciones, lejos estuvo de rendir a la altura de lo que se esperaba de ellos.
“Tenemos que estar tranquilos. Yo confío plenamente en este plantel y por eso acepté este desafío. Apenas Andrés (por Fassi, el presidente) me llamó, le dije que me subía de inmediato al banco, dejé las vacaciones en Miami con mi mujer y mi hijo, saqué el pasaje de avión y acá estoy en Córdoba, convencido de que las cosas van a salir bien. Tenemos que estar tranquilos pese a que casi no voy a tener tiempo de trabajar. Tengo plena confianza en estos muchachos”, dijo “el Apache” el miércoles, durante la conferencia en la que fue presentado.
Un mensaje de optimismo y esperanzador que deberá traducirse en el verde césped del Kempes a partir de esta noche. Frente a una hinchada que, aunque golpeada y descreída, seguramente volverá a congregarse en forma masiva en el coliseo mayor del fútbol cordobés, en una noche que pronostica frío y lluvia.
El equipo del “Apache”
Tevez no tuvo casi tiempo de trabajar y echará mano a todo lo que tenga disponible para tratar de presentar el equipo más competitivo posible, aunque ya adelantó que intentará reducir el margen de error defensivo que caracterizó al equipo en la primera parte del año.
A tal punto, que ante la falta de centrales disponibles (Juan Carlos Portillo está con molestias musculares y Matías Catalán no está todavía para jugar más de un tiempo) debió concentrar a Juan Gabriel Rodríguez, quien pese a integrar una lista de jugadores prescindibles arrancaría como titular al lado de Santiago Fernández.
Sin el lateral izquierdo venezolano Miguel Navarro, quien no concentró por su reciente paternidad, el flamante DT albiazul apelaría a Matías Galarza Fonda para ocupar ese puesto, pese a que junto al “Sicario” está cerca de ser transferido a River. Y el colombiano Juan Camilo Portilla, luego de algunos días en su país por una desgracia familiar, estaría en la pareja de volantes centrales junto a Matías Alejandro Galarza o Ulises Ortegoza.
Restaría por saber si Rubén Botta ocuparía la banda derecha del medio, junto a Luis Sequeira como enlace y Angulo en el extremo izquierdo (el brasileño Rick sigue recuperándose de una fractura de tabique nasal). Y como referente de área estaría Federico Girotti.
Cómo llega el Ciclón
Con Damián Ayude al frente, San Lorenzo viene de eliminar el sábado pasado a Quilmes por penales para meterse en los octavos de final de la Copa Argentina. Llega a este encuentro luego de una buena primera mitad de año en la que alcanzó las semifinales en el Torneo Apertura, instancia en la que cayó ante el campeón Platense.
Sin embargo, terminó el semestre con un sabor agridulce por el escándalo de los dólares que involucraron a su presidente Marcelo Moretti -que se encuentra de licencia-, la salida del técnico Miguel Ángel Russo (quien emigró a Boca) y la ida del español Iker Muniain, una de las máximas figuras del equipo.
El equipo de Boedo aún no tiene refuerzos mientras que Malcom Braida (Boca), y Elian Irala (Shabab Al Ahli) se fueron del plantel. Nery Domínguez y Agustín Landstatter son bajas para el duelo ante la “T”.
Probables formaciones
Talleres: Guido Herrera; Augusto Schott, Juan Rodríguez, Santiago Fernández y Matías Galarza Fonda; Juan Camilo Portilla y Matías Alejandro Galarza o Ulises Ortegoza; Rubén Botta; Luis Sequeira y Luis Miguel Angulo; Federico Girotti.
DT: Carlos Tevez.
San Lorenzo: Orlando Gill; Daniel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Francisco Perruzzi, Nicolás Tripichio, Manuel Insaurralde; Ezequiel Cerutti, Andrés Vombergar y Alexis Cuello.
DT: Damián Ayude.
Hora: 20.
TV: ESPN Premium.
Estadio: Kempes.
Árbitro: Andrés Gariano.