Cuando Pablo Guiñazú se fue de Talleres, dijo que se iba porque “no encontró la forma de ayudar a los muchachos” y que se guardaba el hecho de decir “si pasó algo o no en el vestuario”. La expresión de Guiñazú, a poco del 1-2 final con Instituto, disparó todo tipo de versiones, entre ellas, la de que Guido Herrera había retado al pibe Santiago Fernández en el vestuario post primer tiempo, que varios jugadores defendieron al pibe, que inclusive las discusiones habrían pasado a mayores, y que le pidieron al DT que excluyera al “22″.
El arquero no salió a jugar el entretiempo, Javier Burrai entró en su lugar, mientras que Fernández también fue reemplazado.
Después de un par de días, el club programó para este martes, una conferencia de prensa, con la presencia del propio capitán albiazul, Nahuel Bustos y el DT Mariano Levisman, quien finalmente fue eximido ya que muchas preguntas que estarían orientadas a ese hecho puntual, a la convivencia, más que a la competencia en la dirigirá interinamente al primer equipo frente a Libertad de Paraguay, este jueves a las 19, por la cuarta fecha del Grupo D de Libertadores.
Tanto Herrera como Bustos negaron que hubiera existido una pelea en el vestuario. Luego, el capitán dijo que “discusiones las hay hasta cuando se ganan”, que tuvo un “desgarrito” que le impidió jugar el ST, como Santiago Fernández tuvo mareos que los “ciclos cumplidos” de los que habló el presidente Fassi se verán en junio y que no quiere que “esta imagen sea la del final” cuando acaba de cumplir 10 años en Talleres.
“NB7″ consideró que el grupo está unido, que no hubo nada extrafutbolístico y ambos consideraron que se plantearon ganar “estos tres partidos” de Libertadores y que no va a alcanzar para atenuar “el malestar de la gente”. También pidieron disculpas.
Luego se dio un diálogo con La Voz sobre lo que pasó en el vestuario. Arrancó Herrera y se explayó bastante.
-¿Les consulto sobre la expresión de Guiñazú y las diferencias que hay entre la planificación de los entrenadores y que no se respetan en la cancha, con ataques en los que a veces no se prioriza al compañero mejor ubicado y a la hora de defender no se hacen las coberturas?
-Lo que pasó en el entretiempo fue escuchar las indicaciones de Levisman y de Guiñazú. Era un vestuario golpeado porque sentíamos que la expulsión de Godoy y ganando por 1 a 0, podíamos aumentar, para salir de este bachecito...Entro al vestuario, me tiro la camilla porque me dolía demasiado la pierna, no podía. Y estuve 10, 13 minutos. Creo que fueron 10 minutos hasta donde recibí la inyección. No jodía con el dolor. Entonces, nada, me empecé a sacar la remera, la cinta capitán, eh, creo que se la di a Nahuel para ver a quién se la daba. Levanto la cabeza y lo veo a Fernández que estaba con con una bolsa de hielo con la parte tirada para arriba porque se sentía mal, estaba mal y fue eso lo que pasó. Después, se pueden decir 200 cosas. Te lo estoy diciendo con la mano el corazón. Fue lo que pasó. Por eso uno a veces se sorprende, de las cosas que se dicen, ¿no? Porque realmente, el día que yo me tenga que pelear con un compañero, dejo los guantes, los botines y me retiro del fútbol. Porque ni a una mosca, le pego. Lo sabe el que me conoce. Y faltarle un compañero, creo que sería caer lo más bajo posible, aparte con el grupo que hay acá...Se lo podés preguntar desde el primer cocinero hasta el último canchero, eh, la armonía que hay, eh, en este día a día en este club y meto el grupo y meto a todos los cocineros, los equipos. Entonces, partir de esa base, ¿no? Es justo en un momento donde tardé estar perdiendo demasiados partidos porque eh y mirar te voy a decir algo que que ha pasado se anterior, aún que Talleres estaba ganando, peleando todo, sí ha habido discusiones. Que es normal en todo ámbito de trabajo, porque seguramente vos en tu trabajo capaz que tenés forma de pensar diferente con otro, pero lo que pasó en el tiempo fue fue, obviamente, hay que ver por qué lo dijo y cómo lo dijo. Pero fue eso y está Nahuel acá para decir más. Nahuel estaba no jugó y estaba con las pulsaciones más bajas que los que estábamos jugando. Entonces, eh es aclarar eso para enterrarlo y no no darle tanta importancia porque a qué voy yo. La importancia hoy es Talleres, es estar por encima de todo de Talleres y y ver cómo hacemos los tres partidos para poder lograr los triunfos que necesitamos, que necesite la gente, que necesite el club, que necesitamos todo. Eh, yo quería venir para hablar de todo. Por eso es aclararlo para enterrarlo, dejarlo ahí eh y después en cuanto a a lo de la cancha...
-Si vos entrenás y vivís dividido, jugás dividido....
-Pero ojalá fuese todo tan lineal como parece ser. A veces decís: “Che, yo acá en el entrenamiento atajo 20 pelotas por día y las atajo todo y después el partido va capaz que no atajo ninguna”. Como me pasó este semestre que me tocó ayudar muy poco el equipo y después. ¿Vos pensás que no estoy mal? Yo llego a mi casa, lo único que hago... mira que lo que te cuento porque estoy hablando de corazón. Hace dos meses que lo único que hago es buscar mi hija en el jardín y me quedo. La mochila que tengo colgada es de un montón de cosas....Con Platense. En el primer tiempo me tocó atajar dos pelotas y el segundo tiempo cometo el error ese que Fernández no tiene nada que ver. Picó mal, quizás resolví mal, A veces uno planifica, después no se da, el partido es otro
-Es lógico que existan reclamos porque son jugadores...
-Lo hemos hecho con Nahuel. Y seguirá igual. Muchas veces, porque somos así. Y lo seguir
-Después, dirán si la salud del grupo fue mucho más delicada en otros más en otros grupos en los que ganaban más.
-Claro, pero a ver. Uno cuando pierde seguramente no va a decir: “Che, erró un gol porque este no se puede ni ver con otro”. No es así, ¿me entendés? Porque cuando ganamos, tampoco es que nos llevamos todos. Cuando tenés un grupo de 30 personas y te debe pasar en tu trabajo, no podés llevarte con los 30. Cada uno tiene afinidad con uno, con otro. Yo a Nahuel lo conozco de que subió Primera, de que nos dio todo, de que se fue vendido, de que volvió y que ahora tiene una experiencia de la p... madre. Entonces, hemos pasado un montón de cosas juntos, hemos compartido grupo, entonces está bueno aclararlo.
-¿Sabés qué pasa? Resulta imposible que no discutan por el momento que se vive. Ahora si vos me decís que no discutieron...
-Tampoco te pienses que llegamos y por este semestre pusimos música y aplaudimos.
-No, para nada. Pero justamente, ¿cómo te voy a decir yo algo que ustedes viven? Pero te lo tengo que preguntar.
-Te entiendo.
Bustos responde
-Nahuel...
-Yo te lo hablar de lo personal, mío. Yo me acuerdo de una jugada contra el partido con Vèlez que Cristian Tarragana me me pidió la pelota atrás, que fue que íbamos perdiendo con Vélez, con la ansiedad que nosotros por marcar un gol, capaz te lleva a desesperarte por patear y y no te no te das cuenta que tenés un compañero mejor posicionado. Yo te estoy diciendo lo que me lo que me tocó a mí. Y capaz en otro momento con confianza, tenés lucidez de ver a tu a tu compañero mejor parado. Entonces no es que que no nos pasamos la pelota porque nos llevamos mal. La necesidad de nosotros de hacer un gol es mucha. Necesidad y ansiedad porque no se nos están dando los resultados. Hicimos grandes partidos y yo, delantero, no pude terminar bien la jugada, no pude terminar con un gol. Entonces es muy difícil, es muy difícil, pero no significa que yo me lleve mal con mi otro compañero y no le quiera dar la pelota para que haga el golo,
-Digo que a veces uno hace lo que le sale y no lo que pide la planificación...
-Las planificaciones las trabajamos en la semana y y lo hacemos tal cual nos la nos la pide, en este caso nos lo está pidiendo Mareno para el jueves. En otros casos como nos las pidió “el Cholo”, o “el Cacique”, las planificaciones salen, las trabajamos y respetamos. Porque por algo está el técnico que nos da indicaciones. Claramente sabe más que nosotros. Después a la hora de ejecutar, somos nosotros lo que tomamos la decisión y nos podemos equivocar, claramente. Eh, y los partidos también son diferentes. Vos por ahí eh podes planificar un partido que el rival también te planifica y ve tus cualidades y y obviamente ve tus debilidades. Entonces, por ahí vos planificas un partido que a la hora de que arrancar te encontrás con otro partido y tenemos que tratar de resolverlo nosotros dentro de la cancha, ¿me entendés? Pero no hay ningún tipo de separación en el grupo ni mucho menos de llevarnos mal. Es simplemente que a la hora de tomar decisiones nos equivocamos, somos responsables.