Lima, Perú, emerge como la principal candidata para ser la sede de la final única de la Copa Libertadores 2025, repitiendo el hito que marcó en la edición de 2019. Aunque la Conmebol aún no ha realizado el anuncio oficial, las señales apuntan con fuerza hacia el Estadio Monumental de Universitario de Deportes como el escenario del partido más esperado del fútbol sudamericano, programado para el 29 de noviembre.
Según diversas fuentes, la capital peruana se ha postulado junto a Montevideo (Uruguay) y Brasilia (Brasil) para albergar la final del máximo torneo continental a nivel de clubes. Sin embargo, la candidatura limeña parece haber tomado la delantera en las últimas semanas.
El Estadio Monumental, propiedad de Universitario, se erige como el favorito indiscutible para recibir el encuentro cumbre. Su imponente capacidad de 80 mil asientos lo convierte en uno de los estadios más grandes de Sudamérica, solo superado por otro recinto en capacidad. Esta característica, sin duda, es un punto fuerte a considerar por la Conmebol.
¿Por qué Lima tiene más chances?
Varios factores parecen inclinar la balanza a favor de Lima. En primer lugar, el antecedente exitoso de la final única de 2019 disputada precisamente en el Estadio Monumental. Aquella histórica final, que significó el segundo campeonato de la Libertadores para Flamengo tras una emocionante remontada 2-1 sobre River Plate con doblete de Gabriel “Gabigol” Barbosa, marcó el debut del formato de final a partido único en la competición.

Además, según el periodista brasileño Marcel Rizzo, existe una fuerte intención por parte de la Conmebol de evitar Brasil y Uruguay como sedes debido a las crecientes discusiones sobre discriminación y racismo en ambos países. Esta consideración estratégica podría haber impulsado la candidatura peruana.
Antecedentes del formato de final única
La Copa Libertadores adoptó el formato de final única en sede neutral a partir de la edición 2019. Esta modificación se implementó tras la recordada y polémica final de 2018 entre River Plate y Boca Juniors, que debió disputarse en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid debido a incidentes ocurridos en Buenos Aires. La final de 2019 en Lima fue, por lo tanto, la primera experiencia de este nuevo formato en suelo sudamericano.
Otras sedes en la contienda
A pesar del favoritismo de Lima, Montevideo y Brasilia también presentaron sólidas candidaturas. El Estadio Mané Garrincha de Brasilia y el Estadio Centenario de Montevideo, ambos con una rica historia futbolística, eran opciones viables. Sin embargo, los posibles motivos esgrimidos por Rizzo en relación a las preocupaciones de la Conmebol podrían haber debilitado sus posibilidades.
Mientras la Conmebol se acerca a la confirmación oficial, Lima y el Estadio Monumental se perfilan como los principales candidatos para escribir un nuevo capítulo en la historia de la Copa Libertadores en su emocionante final de 2025. La experiencia de 2019, la capacidad del estadio y, posiblemente, las consideraciones de la Conmebol sobre otros países, sitúan a la capital peruana en una posición privilegiada para recibir el evento futbolístico más importante del continente.
La final de la Copa Sudamericana, a Bolivia
Cabe destacar que la final de la Copa Sudamericana 2025, también organizada por la Conmebol, ya tiene sede confirmada: el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de La Sierra, Bolivia, el 22 de noviembre.