Fue el debut del entrenador Héctor Arzubialde en reemplazo de Diego Cochas.
La Academia arrancó perdiendo con un gol de Ángel González antes del minuto.
Y logró empatarlo a los 31 minutos del complemento, por Guillermo Sánchez.
Racing se fue conforme con el punto y ahora recibirá a Ferro, el próximo domingo, a las 16, en la fecha 12.
Las claves de Racing en su partido ante Almagro:
Arrancó dormido. Al equipo de Arzubialde le hicieron un gol a los 25 segundos del comienzo del partido, con un futbolista rival que quedó mano a mano con su arquero. Algo que no puede suceder en el fútbol profesional. Sin dudas, entraron “dormidos” a la cancha.
Tuvo reacción. El equipo de Nueva Italia supo ponerse rápidamente de pie luego del error inicial y manejó gran parte del trámite del cotejo. Fue al frente y tuvo pasajes de buen fútbol. Cuando la pelota pasa por los pies de Díaz todo se aclara.
Falló en la definición. La Academia tuvo al menos tres situaciones claras para empatar el partido y traerse algo de la cancha de Almagro, pero nuevamente mostró falta de eficacia dentro del área. Las chances las tuvo.
Lo merecía y lo encontró. Cuando se iba el partido, la Academia logró la igualdad gracias a la pelota parada y la aparición de Guillermo Sánchez, que recién había entrado. Era merecido.


El 1x1 de Racing ante Almagro:
MATTALÍA. No tuvo responsabilidad en el 1 a 0. Tuvo que salir a cortar y remendar los errores de los zagueros. Sostuvo el partido en el cierre.
CHAMORRO. Pasó mucho al ataque aunque eso no significa que fueron efectivas sus subidas. No logró meter buenos centros.
ALBARRACÍN. La dupla de zagueros arrancó con muchas dudas y “dormidos”. Fueron culpables del 1 a 0. Albarracín no se pudo acomodar nunca en cancha.
FERRERO. Algo mejor que su compañero en la “cueva”, pero también flojo. No tuvo la ubicación de siempre.
FERNÁNDEZ. Volvió a jugar de lateral izquierdo, un puesto que no es el suyo. Más allá de su esfuerzo, no “siente” la marca y se nota.
ROSTAGNO. Hace muy bien el trabajo de recuperación y relevos. Entrega rápido la pelota, sin complicarse. Bien.
MONTI. No tuvo la participación que el equipo necesitaba en la elaboración. No resolvió bien con la pelota en sus pies y tampoco en los 1vs1.
MACHADO. Tuvo un cabezazo que salió al lado del palo en el primer tiempo. Ida y vuelta.
DÍAZ. Manejó siempre la pelota con criterio y supo dónde encontrar a sus compañeros. La manija del equipo.
VIGNOLO. Fue el que más intentó. Movedizo por todo el frente de ataque. Generó mucho peligro.
CHAVARRÍA. Aislado, no pudo conectarse con Vignolo, que estaba a otra velocidad. No tuvo situaciones.
GUTIÉRREZ. Empezó el segundo tiempo reemplazando a Monti. Se paró de extremo izquierdo y generó peligro.
ABELLO. Entró para darle mayor seguridad a la defensa en el tramo final del partido.
SÁNCHEZ. Apenas había ingresado y logró meter el gol del empate. Valioso aporte.
OLIVERA. Wilfredo entró en los minutos finales por Vignolo, para cuidar el punto.