La directiva de Godoy Cruz dio a conocer su postura oficial sobre la suspensión del juego con Talleres por agresión al juez asistente Diego Martín. Como se sabe, una vez recibido el informe de cada una de las partes (los clubes, el árbitro y de la propia Policía de Mendoza), el tribunal de Disciplina tomará una decisión respecto a la continuidad o no del encuentro y posibles sanciones económicas y/o deportivas.
Tras las declaraciones del presidente de Godoy Cruz, Alejandro Chapini (”fue un hecho aislado”, sostuvo) y del DT de Talleres, Alexander “Cacique” Medina (”no soy oportunista, pero debe haber sanción”, afirmó), vino el comunicado oficial del club mendocino que anticipó un trabajo “en conjunto con las autoridades para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas necesarias para que no vuelva a repetirse”
El comunicado
“Desde el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba repudiamos enérgicamente cualquier acto de violencia que atente contra la esencia del fútbol como deporte y espacio de encuentro”, fue el arranque de la expresión oficial.
Mientras tanto, también se conoció el testimonio de Alejandro Gullé, procurador general del Ministerio Público Fiscal de Mendoza. “Actuamos de oficio, retiramos una cámara para dar con la identidad del agresor. Salimos todos envenenados. Yo fui a la cancha, toda la hinchada estaba enojada por la locura de esa persona, es demencial”, dijo el funcionario a Radio Mitre de Mendoza.
El antecedente
El pasado 25 de mayo, en el Malvinas Argentina de Mendoza, la barra brava del “Tomba” arrojó una lluvia de proyectiles al campo de juego y, después de varias interrupciones, el réferi Nazareno Arasa decidió ponerle punto final al encuentro a los 7 minutos de la segunda mitad, con el partido igualado 1-1.
En ese partido, el árbitro principal, Nazareno Arasa, dictaminó el final a poco tiempo de haber comenzado el segundo tiempo y expresó: “Nos preocupamos por la integridad física de los jugadores, de nosotros, de todos en el espectáculo. No estaba para continuar. Escuchamos muchos balazos (de goma), no teníamos garantías. Lo mejor y lo más sano era suspenderlo”.
Con la suspensión, Godoy Cruz recibió varias sanciones: una multa del valor de 500 entradas por tres partidos, tuvo que hacerse cargo de los gastos de traslado de San Lorenzo para la reanudación del encuentro (que fue en octubre), tuvo que cumplir dos partidos de local a puertas cerradas y también le quitaron 3 puntos.
Esas tres unidades finalmente fueron devueltas en agosto de 2024. Mediante el Boletín nro. 6538 del Tribunal de Apelaciones, el organismo determinó “hacer parcialmente lugar al recurso interpuesto por el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba y dejar sin efecto la deducción de tres puntos en la tabla de posiciones dispuesta en el punto 3° de la resolución apelada”.