El recuerdo está latente porque aquel Instituto fue un equipo para recordar. Que no “ganó” ni ascendió, pero que quedó en la memoria colectiva por cómo jugaba a la pelota.
Este sábado, desde las 21, Instituto y River jugarán en el estadio Mario Alberto Kempes por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025.
Y el último antecedente de ambos clubes jugando en el Kempes data del 2011, donde terminaron empatando 0 a 0 en un cotejo que tuvo el foco del país.

Es que aquel River acababa de descender a la Primera B Nacional y era un boom.
Cada ciudad o provincia que el Millonario visitaba, era una atracción total, en aquella campaña donde terminaría ascendiendo, no sin sufrimiento.
Esa igualdad sin goles fue por la fecha 11 de aquella Primera B Nacional, en un encuentro disputado el sábado 15 de octubre de 2011.
“Unas 60 mil personas asistieron al estadio, con una recaudación cercana a los 4.240.000 pesos. Hubo algunos inconvenientes en el tránsito y demoras en los ingresos al estadio”, según publicó La Voz en aquel momento.

No regalen a Dybala
Por aquel entonces, Paulo Dybala ya había explotado en ese inicio de campeonato, donde el DT Darío Franco lo puso de titular ante la suspensión de Miguel Fernández, el delantero tucumano que había llegado como refuerzo.
Pero días antes del estreno, se enteraron en el cuerpo técnico que traía una suspensión de su anterior club.
Eso le abrió la puerta para ser titular a Dybala, que ya no saldría.
Esa tarde en el Kempes ante River apareció una bandera que decía “No regalen a Dybala”, ya que su venta ya era una posibilidad concreta, en aquel club que presidía Juan Carlos Barrera.


Instituto formó con Julio Chiarini; Raúl Damiani, Facundo Erpen, Osvaldo Barsottini, Franco Canever; Alejandro Gagliardi, Leandro Coronel, Ezequiel Videla; Nicolás López Macri, Dybala y Diego Lagos.
River, que era dirigido por Matías Almeyda, alistó a Leandro Chichizola; Luciano Vella, Alexis Ferrero, Jonathan Maidana, Carlos Arano; Carlos Sánchez, Martín Aguirre, Ezequiel Cirigliano, Lucas Ocampos; Andrés Ríos y Fernando Cavenaghi.


El árbitro fue Germán Delfino, que a los 21 minutos del segundo tiempo expulsó a Erpen, por lo que la Gloria terminó con 10 hombres.
“Paulo Dybala, fue el foco de todos los ojos en la calurosa tarde del Mario Kempes. Sin embargo, el juvenil de 17 años no pudo gravitar y fue reemplazado”, agregó la crónica de este medio.
Luego, la “Joya” sería una de las figuras del campeonato donde la Gloria llegó a jugar la Promoción ante San Lorenzo, donde cayó ante el equipo que dirigía Caruso Lombardi.
El grueso del plantel se desmembró y Paulo partió a Italia, para fichar en Palermo.
“Más allá de no conseguir el objetivo, ese equipo quedó en la memoria de la gente no sólo de Instituto, sino del fútbol en general. Ese plantel dejó una marca importante. Todo el mundo se acuerda de ese equipo. Con humildad, con muchísimo menos potencial que varios a nivel club de los que estaban peleando el torneo, sacamos 70 puntos”, supo recordar Raúl Damiani, uno de los referentes.


El historial de Instituto y River
De los 39 partidos jugados en toda la historia, el conjunto que lidera Marcelo Gallardo ganó 21 mientras que la Gloria se llevó el triunfo en 7 oportunidades. En el medio, han empatado 11 veces.
En esa Primera B Nacional 2011/12 terminaron con ese empate 0-0 y un triunfo de River en el Monumental.
En Copa Argentina, en el único cruce registrado en este certamen, River se impuso con autoridad por 4-1, dejando claro su favoritismo.
Los últimos enfrentamientos:
- 2da fecha del Apertura 2025: River 1-Instituto 0.
- 21° fecha en 2024: Instituto 2-River 3.
- 21° fecha en 2023: Instituto 1-River 3.
Con estos resultados, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo mantiene una racha de 20 partidos invictos frente a La Gloria, cuyo último triunfo data del 3 marzo de 1987.
Fue un triunfazo por 4-1. En aquella oportunidad los goles fueron marcados por Oscar Dertycia (3) y Enrique Sánchez, mientras que Antonio Alzamendi convirtió para la visita.