Después de una carrera repleta de títulos y momentos inolvidables, Sergio Ramos, exreferente del Real Madrid y campeón del mundo con España en 2010, sorprendió al mundo del fútbol al convertirse en refuerzo de Rayados de Monterrey. De esta manera, el histórico defensor se suma a la lista de figuras españolas que dejaron su huella en la Liga MX.
El experimentado zaguero, quien estaba libre tras su salida del Sevilla a mediados de 2024, firmó contrato por una temporada con el conjunto mexicano. Llevará en su camiseta el número 93, en homenaje al minuto en el que anotó aquel recordado gol en la final de la Champions League 2013/14 contra el Atlético de Madrid, que llevó al Real Madrid a la prórroga y, finalmente, a la consagración.
En su nueva etapa en el fútbol azteca, Ramos compartirá plantel con otros dos españoles: Sergio Canales, con quien coincidió en el Real Madrid, y Óliver Torres, su excompañero en el Sevilla.
Canales, de destacada trayectoria en el Betis y la Real Sociedad, llegó a Rayados en la temporada 2023/24 tras un traspaso de 10 millones de euros y ya suma 23 goles en 88 partidos. En tanto, Óliver Torres afronta su primera campaña con el equipo regiomontano, donde firmó contrato por tres años y ya anotó cuatro goles en 25 encuentros.
“Creo que ‘Rayados’ me ofrece esa oportunidad de equilibrio en todo lo que estábamos buscando, que no me había ofrecido nadie. Un equilibrio en el mercado, un equilibrio como país, como ciudad Monterrey, como ‘Rayados’, como afición. Todos me han hablado también fenomenal de la gran afición que tenemos”, manifestó el jugador español en declaraciones compartidas por el club mexicano.
Ramos se considera un líder porque le sale de “forma natural ayudar a un compañero, contagiarlo si no tiene un buen día, ayudar en algún tema técnico o táctico dentro del terreno del juego”. “Para mí es un privilegio poder aportar esa experiencia a los compañeros jóvenes, que nos ayudemos también entre los veteranos, ayudar también al entrenador, estar dentro de un núcleo modo familia, que yo creo que es importante también, aunque lo llevemos siempre después al modelo del fútbol”, afirmó.
“El resultado es importante, pero no es lo más importante. Al final, yo creo que una de las cosas más importantes es sentirte bien contigo mismo y dar el 100%. Días malos los puede tener cualquiera, pero yo creo que la actitud no es algo que se negocia. Uno puede ir a casa tranquilo, con la conciencia, cuando lo da todo. Yo me considero ese tipo de futbolista, uno se tiene que ir vacío a casa, intentando ayudar lo máximo posible a sus compañeros e intentando dar siempre tu máximo nivel”, declaró.
España y su fuerte presencia en el fútbol mexicano
El arribo de Ramos refuerza la tendencia de futbolistas españoles que han optado por la Liga MX en los últimos años. El caso más emblemático es el de Álvaro Fidalgo, mediocampista del América, quien tras un inicio con dudas terminó convirtiéndose en capitán y pieza clave en el tricampeonato del club. Junto a él, otro español que milita en las “Águilas” es Jorge Meré.
Actualmente, varios futbolistas ibéricos se desempeñan en la liga mexicana:
- Rubén Duarte y Alex Padilla (Pumas)
- Unai Bilbao (Tijuana)
- Francisco Villalba (Santos)
- Óscar Whalley (Chivas)
- Borja Bastón (Pachuca)
- Aitor García (Juárez)
Ellos continúan el legado de grandes nombres como Isidro Lángara, José Martínez “Pirri”, Juan Manuel Asensi, Emilio Butragueño, Míchel González, José Mari Bakero y hasta Pep Guardiola, quien tuvo un breve paso por Dorados de Sinaloa en 2005 antes de colgar los botines.
Sergio Ramos, un fichaje estelar para Rayados
A sus 38 años, Ramos encara un nuevo desafío en su carrera, con la misión de aportar jerarquía y experiencia a Rayados en su lucha por el título. Su llegada no solo fortalece al equipo, sino que también potencia el atractivo de la Liga MX, que sigue sumando figuras internacionales de primer nivel.