Dos proyectos fabricados con inversiones multimillonarias se cruzarán el domingo a las 16 (hora de Argentina) en la final del Mundial de Clubes que se está jugando en los Estados Unidos.
De un lado, estará París Saint-Germain con su técnico Luis Enrique, quien se encuentra en el umbral de completar una tremenda temporada, llevándose cada trofeo que disputó, porque luego de ganar la Champions League, puede añadir esta nueva estrella a su cosecha y completar un póker de logros si se le suman la conquista de la Liga de Francia y la Copa de Francia.
Por su parte, la temporada de Chelsea ha sido mucho más austera en conquistas y logros. El conjunto de Londres terminó cuarto en la Premier League, fue eliminado en la cuarta ronda de Copa de la FA y la Copa de la Liga Inglesa. Pero ya consiguió un título y fue el de la Conference League, el torneo que se ubica tercero en la jerarquía de las copas europeas.
Los Blues aspiran a un segundo campeonato mundial después de ganar el primero en 2021. Se presentan a la final con cuatro días de descanso tras vencer el martes 2-0 a Fluminense de Brasil, mientras que el PSG arrasó 4-0 al Real Madrid un día después.
Luis Enrique la vio
Cuando Luis Enrique manifestó que su equipo sería mejor en 2025 tras la tormentosa salida de Kylian Mbappé, muchos creyeron que el técnico español no sabía lo que estaba diciendo. Pero terminó teniendo la razón en su segunda temporada al mando de los parisinos.
Porque liberados del astro frances Mbappé, el plantel se vio beneficiado al ganar en juego colectivo y solidario se hizo presente y hoy el conjunto francés es considerado el mejor del mundo.
Su sello es la presión alta para asfixiar a cada rival, propiciando errores que acaban en goles. Los atacantes Dembélé, Kvaratskhelia y Doué son la punta de lanza del esquema. Vitinha, Neves y Fabián Ruiz ponen el compás en el medio junto a las proyecciones al ataque que aportan los laterales Hakimi y Mendes.
Podrá Chelsea ganar
Su técnico Enzo Maresca dispone de un plantel profundísimo gracias al gasto sin límites de sus dueños estadounidenses, Todd Boehly y el fondo Clearlake Capital.Pero dentro del campo las clave son sus volantes Enzo Fernández, el ecuatoriano Moisés Caicedo y Cole Palmer.
Fernández y Caicedo están a cargo de poner equilibrio y sacrificio, mientras que Palmer brinda el toque de calidad creativa. No hay un delantero que sea la referencia fija, pero Joao Pedro asoma como el titular luego que el brasileño firmó un doblete en la victoria ante Fluminense.
En caso de igualdad tras los 90 minutos reglamentarios, se disputará un tiempo suplementario. Si el empate se mantiene, la definición se trasladará a la serie de penales.
El show del entretiempo
El MetLife Stadium no solo será escenario del partido entre Chelsea y PSG, sino que también albergará el primer espectáculo musical en la historia del Mundial de Clubes. J Balvin, Doja Cat y Tems serán los protagonistas de un show que marcará un hito en la competencia y reforzará su dimensión internacional.
Este evento servirá como anticipo de lo que será el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Formaciones
PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes; João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Ousmane Dembélé, Desiré Doué, Khvicha Kvaratskhelia.
DT: Luis Enrique.
Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto, Trevoh Chalobah, Levi Colwill, Marc Cucurella; Andrey Santos, Enzo Fernández, Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku; Joao Pedro.
DT: Enzo Maresca
Hora: 16 (Argentina).
TV: DirecTV Sports - Telefe
Estadio: MetLife Stadium (New Jersey).
Árbitro: Alireza Faghani (Australia).