Tener el pase en Talleres no asegura jugar en el primer equipo ni en el plantel profesional. La “T” tiene casi 71 jugadores contratados, pero menos de la mitad son los que están a disposición del DT Alexander Medina.
Es el “otro Talleres”, un grupo de jugadores que la “T” cede o vende total o parcialmente y que excepcionalmente recupera o “repesca”, un término que se ha hecho familiar últimamente. Pueden ser futbolistas formados en el club o en otros, o que llegaron para completar ese ciclo inicial, hubo quienes eran grandes promesas de inferiores, o bien llegaron como apuestas desde otros grandes semilleros locales, nacionales o internacionales, o directamente como refuerzos. Muchos pudieron debutar, pero pocos se consolidaron y fueron vendidos. No fueron pocos los que debieron salir al tiempo de haber debutado o sin siquiera haberlo hecho.
Hubo y habrá de todo, como en botica.
En este mercado, hubo altas y bajas en ese “otro Talleres”. De esos casi 40 jugadores que son del club de manera parcial o total, más de 20 estuvieron entrenando en el Card en otro turno. Los más afortunados fueron Nahuel Bustos y Augusto Schott, quienes volvieron de sus préstamos. El delantero lo hizo por “repesca” (de manera anticipada) y el defensor, porque Newell’s no pudo hacer uso de la opción.
El resto de esos profesionales que estaban fuera de la “T” empezaron a entrenar en el Card, en contraturno, hasta que fueran encontrando club. Los últimos en despedirse fueron Guilherme Parede (volvió de Kashima de Japón, rescindió su contrato, resarció a la “T” y se fue al Vila Nova de Brasil) y Exequiel Beltramone (surgido del club y con más de cinco préstamos), ya de manera definitiva.
También partió recientemente Carlos Villalba (anduvo bien en Platense, pero nunca llegó a debutar en la “T”), quien se va a Sarmiento de Junín, a préstamo.
De ese otro Talleres, llegaron las tres ventas que se hicieron: Fernando Juárez (transferido a Platense), Marcos Arturia (la “T” conservaba un porcentaje del pase y fue vendido a Banfield) y... Pablo Solari (la “T” tenía un 8% y River vendió todo el pase a Spartak de Moscú en U$S 12 millones).
¿Cómo impacta ese otro Talleres en la economía del club? “Se fueron Hincapié y Navarro en 2021; hace poco, Leonardo Godoy y Pablo Solari, quienes les dieron un valor patrimonial increíble a los ingresos del club. Uno estaba a préstamo en Colo-Colo; el otro, en Estudiantes LP. No salieron del primer equipo. No lo afectaron. Y tenemos 32 jugadores a préstamo. Seguramente ejercerán las opciones por varios de ellos. En seis meses o en un año. Talleres no depende solamente del valor patrimonial que está en el primer equipo. Se trata de los Tenaglia, Blázquez (se fue a Francia y ahora salió a Independiente), Juan Cruz Esquivel, Villalba, Maciel, Bersano, Schott y Catriel Sánchez. Buscamos que Talleres tenga un nivel de ingresos que no sea solamente en lo que genere su propia estructura. De esos jugadores que no sabemos cuándo ni dónde explotan. ‘¿Por qué no se quedó Solari en Talleres?’, me dijeron varios hinchas con los que me junté en el Aeropuerto. Les dije: ‘Si se quedaba en Talleres, estaría en Reserva, sin valoración ni ingresos para el club. No podemos tener un cuello de botella en el que nos quedemos con 40 o 50 jugadores. Es una decisión deportiva estratégica”, razona el directivo habitualmente en las asambleas albiazules.
![Los juveniles David Romero, Carlos Villalba (al final se fue a Rentistas), Favio Cabral, Andrés Pedersoli, Sheyko Studer, Pablo Solari, Gonzalo Álvez, Gastón Torres y Santiago Toloza. Talleres apuesta fuerte por ellos. (Prensa Talleres)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/RPKVE27SGJHKZD5XGMJHZULZ4Q.jpg?auth=87ede6aad96d74498e392b1fbbcdc4845fba8fe3fc06fec30d56b7fa21d30f0e&width=680&height=454)
Movimientos de este mercado: el 1 x 1
Guilherme Parede (29 años). Volvió de Kashima Antlers de Japón. Llegó como refuerzo a fines de 2019 y la “T” le compró el 70% del pase. Por la pandemia fue cedido a Vasco Da Gama, volvió a la “T” en 2021, se lesionó y tras recuperarse fue cedido sucesivamente a Juventude, a Vila Nova (ambos de Brasil) y al fútbol de Japón.
David Zalazar (22), Diego Barrera (20) e Ignacio Zeballos (23), a Central Córdoba. Fueron a préstamo a Central Córdoba de Santiago del Estero hasta diciembre de 2025. Zalazar fue adquirido por la institución a comienzos de 2023, proveniente de Argentinos Juniors. En agosto de 2023 fue cedido a Barracas Central y en enero de 2024 estuvo en Gimnasia y Esgrima La Plata. Barrera llegó a Talleres en el 2018. En 2023 realizó su primera pretemporada con el plantel profesional y firmó su primer contrato con la institución hasta diciembre de 2027. En enero de 2023 Diego hizo su debut en Primera. A mediados de 2024, Barrera fue cedido a FC Juárez. Zeballos vino de Los Andes.
Fernando Juárez (26). A Platense. Fue la primera venta de este mercado. Platense lo compró. “Ajito” debutó en Talleres y fue cedido a Agropecuario y al Calamar.
Marcos Arturia (26). Banfield compró su pase y la parte que tenía Talleres. Fue goleador de inferiores. A poco de debutar en “la T” con Juan Pablo Vojvoda en 2018, fue cedido a Villa Dálmine, Estudiantes de Río Cuarto, San Martín de San Juan y Temperley.
Pablo Solari (23). Terminó de formarse en Talleres y fue promovido por Medina, en su primer ciclo de 2021. No pudo debutar. Fue cedido a Colo-Colo con opción, la tomó y lo vendió a River. La “T” mantuvo un 8% y ahora pasará al Spartak en U$S 12 millones. Fue la tercera operación de venta.
David Romero (21). El delantero volvió a entrenar en contraturno tras su préstamo a Unión La Calera de Chile. Ahora pasó a Tigre. Se creía que podría volver. El joven delantero llegó a la institución en 2017 y se formó en la estructura de divisiones inferiores, y vivió en el Centro de Formación Talleres. Fue campeón de la 7ma división de AFA, marcando esa temporada 40 goles en 55 partidos de juveniles. “Rulo” firmó su primer contrato profesional en marzo de 2019. Tuvo su debut como jugador profesional en el compromiso por Copa Sudamericana 2021 en Colombia frente a Deportes Tolima. En agosto de 2024 fue cedido a Unión La Calera de Chile.
Román Gamarra (22). El enganche se fue a Tembetary de Paraguay. Estaba en reserva y de allí salió a Georgia. Ahora fue al club en el que se formó Ramón Sosa.
Tomás Kummer (20). Se fue a Aldosivi por todo 2025. No llegó a debutar en la “T”. El joven jugador de 20 años fue promovido a mediados del 2019 para realizar su primera pretemporada junto al plantel superior. En diciembre de 2020 firmó su primer contrato profesional. Kummer, además, ha integrado en varias oportunidades las selecciones juveniles de Argentina Sub-15, Sub-17 y Sub-20. En octubre de 2022 vivió su primera convocatoria en la previa de un partido oficial y a lo largo de toda la temporada pasada fue el capitán del equipo que disputó el Torneo Proyección.
Franco Saavedra (21). Llegó de Tigre hace dos años. Solamente jugó en reserva. Pasó a Gimnasia de Mendoza.
Sergio Frutos (20) y Luciano Viano (22). A Juventud Antoniana en Federal A. Por una temporada. Venían de Georgia y de Arsenal.
Exequiel Beltramone (25). El delantero pasó a Chicago, tras su último paso por Chacarita, donde disputó un total de 22 partidos y sumó un gol. Finalmente logró su libertad de acción de Talleres, donde se formó, y firmará contrato por dos años. Fue bicampeón de reserva, llegó a entrenar con el plantel, pero no pudo debutar.
Carlos Villalba (27). Formado en Talleres. Regresó de Platense y salió para Sarmiento de Junín, a préstamo.
Franco David Moyano (25). El volante fue cedido al Puebla de la Primera División de México a préstamo hasta diciembre de 2025. Moyano se inició futbolísticamente en San Lorenzo, club con el que hizo su debut como profesional. En la temporada 2018/2019 llegó a Argentinos Juniors. A Talleres llegó en julio de 2024, sumando nueve partidos con la casaca albiazul.
Alex Gamaliel Vigo (25). El defensor Matador fue transferido a préstamo a Sarmiento de Junín hasta diciembre de 2025. Alex Vigo llegó a Talleres en enero de 2024 procedente de River Plate. Se inició futbolísticamente en Colón. Tras su gran paso por el conjunto santafesino, fue adquirido por River Plate y luego jugó a préstamo en Independiente. En enero de 2023, tuvo su primera transferencia internacional a préstamo en Estrella Roja.
Joaquín Blázquez (23). Luego de la renovación de contrato hasta diciembre de 2026, el arquero fue transferido a préstamo a Independiente por 12 meses. “Joaco” firmó su primer contrato con el club en noviembre de 2017, con tan solo 16 años, y viajó a Inglaterra, donde vivió una experiencia inolvidable entrenando durante una semana en el Liverpool Football Club de la Premier League. Tras jugar a préstamo durante 2019 en el Valencia de España, se sumó nuevamente al plantel superior albiazul. El 19 de diciembre de 2020, debutó en la Primera División en el empate ante Atlético Tucumán. En julio de 2022 se sumó al Stade Brestois, en la máxima categoría de la liga francesa. En agosto del 2023 fue cedido a préstamo a Platense.
Alejandro Martínez (27). El delantero de 27 años llegó a Talleres a comienzo de la temporada 2024 proveniente del club Tijuana. Con la camiseta de la «T», Martínez disputó 31 partidos entre torneo de LPF, Copa Argentina y Libertadores. A lo largo de todo el 2024, Martínez marcó cuatro goles con la camiseta albiazul. Luego de disputar una temporada con Talleres, el delantero nacido en Buenos Aires fue cedido a préstamo por un año y con opción de compra al club Ceara de Brasil.
Bruno Barticciotto (23). El jugador chileno llegó a Talleres en la temporada 2023 luego de su paso por Palestino de Chile. En dos años, con el Matador, Bruno disputó 31 partidos por torneo de LPF, dos de Copa Argentina y cinco correspondientes a la CONMEBOL LIBERTADORES. El delantero de 23 años marcó siete goles, todos correspondiente al campeonato local. Esta temporada, Barticciotto fue cedido a préstamo por un año con opción de compra al club Santos Laguna, que compite en la máxima categoría del fútbol mejicano.
Lucas Suárez (29). El defensor cordobés llegó al Matador en julio del 2022 proveniente de Estudiantes de Rio Cuarto y luego de un paso por Arsenal de Sarandí. Con la camiseta de Talleres, en total, disputó 66 partidos y marcó tres goles. Fue protagonista del equipo subcampeón de la edición 2022 de la Copa Argentina y también formó parte del plantel que hizo historia llegando a los cuartos de final de la Libertadores. Luego de dos años y medio defendiendo la camiseta albiazul, el defensor fue transferido a préstamo por un año con opción de compra al Sundowns de Sudáfrica.
Kevin Mantilla (21). Se fue a préstamo con opción al Deportivo Independiente de Medellín de Colombia. Ya debutó este fin de semana.
“De esta manera, bajo esta política deportiva, continuamos consolidando nuestro patrimonio con opciones para que nuestros jugadores se consoliden sumando minutos de juego en otras instituciones”, es el mensaje habitual del club cada vez que anuncia la salida de sus jugadores.
![Maximiliano Gatani fue cedido por Talleres a Estudiantes de Río Cuarto. (Prensa Estudiantes)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/62QLJH737NBYNBOX5ZNEELPTYU.jpeg?auth=c42f9f502cf7a36497023307c5e2854a58f6924b9cac9d0fd3245f76ec941778&width=1079&height=539)
Entrenan
Cristian Ludueña (21). Aún entrena aparte. También estuvo cedido en Georgia.
Maximiliano Gattani (21). El volante volvió de Estudiantes de Río Cuarto, donde jugó mucho y bien. Puede ir a Paraguay.
No volvieron
Samuel Sosa (25). El delantero de 25 años se fue a préstamo al UCV FC de Venezuela, que inició su camino en el campeonato de primera división. El extremo de pierna zurda nacido en Valencia viene de jugar en México con los Gallos Blancos de Querétaro. Participó oficialmente en 13 compromisos y marcó un gol ante las Águilas del América en el Torneo Clausura 2024 de la Liga MX. Quiere volver a ser convocado por la selección vinotinto. Jugó eliminatorias.
Nemanja Micevic (26). Central serbio de 26 años. Llegó a préstamo, empezó a entrenar en reserva e hizo algunas prácticas en primera. Se fue a préstamo F. K. Teplice, de la Liga de Fútbol de la República Checa.
Kevin Pereira (20). Lo compró Talleres al Capiatá en 2022. Delantero de selecciones juveniles de Paraguay. No pudo pasar más allá de reserva. Después de sucesivos préstamos sufrió una severa lesión en Sportivo Luqueño. Volvió a jugar hace poco.
Daniel Ribera. Delantero de la reserva que sufrió una severa lesión hace un año. La selección boliviana Sub-23 perdió al jugador después de la rotura de ligamentos cruzados que sufrió en el partido ante el seleccionado de Brasil, por el torneo Preolímpico que se disputó en Venezuela.
Luis Angulo (21). Está a préstamo hasta junio en Central Córdoba de Santiago del Estero. Fue campeón de Copa Argentina. De los embajadores, es uno de los que mejor le va.
Sheyko Studer (22), Luis Sequeira (22) y Gonzalo Álvez (21). A préstamo en Independiente Rivadavia. El defensor y el volante brillan.
Emerson Batalla (23). Talleres lo compró en 2022 y jugó solamente ocho partidos. Luego, empezó la serie de préstamos. Tras vencerse su préstamo Alianza, pasó a Juventude de Brasil.