Talleres tuvo un arranque que estuvo cerca de ser el peor desde la vuelta a Primera A, con cinco puntos en seis partidos jugados, sin contar el que debe completar con Godoy Cruz de Mendoza (restan 45 minutos) en fecha a confirmar por Liga Profesional.
Siendo el 2ª de tabla anual y actual subcampeón de Liga, este inicio no era el esperado para nadie que habite el Mundo Talleres más allá de los atenuantes que tuvieron derrotas como las de San Lorenzo, Independiente y Lanús, en las que siempre generó más situaciones que su rival. Es más, después de la última derrota con “el granate”, en el Kempes, “el Cacique” Medina habló de los “resultados que mandan”, de cambiar sistema, de forma (quizás el momento indica otra cosa), de nombres y rotación. Anticipos que se cumplieron en los partidos ante San Martín de San Juan (1-0 y primer triunfo), Atlético Tucumán (1-1) y Riestra (0-0).
Es más fue muy autocrítico y ante “el Decano” admitió que se había equivocado en el planteo inicial razón por la que lo modificó a la media hora de juego.
Obtener el 27% en un Apertura que para Talleres lleva seis partidos de un total de 16 (14 en la zona B más un interzonal y un clásico) y sin la identidad de juego correspondiente no fue la previa ideal para el partido de Supercopa Internacional con River del 5 de marzo en la nueva Olla de Asunción del Paraguay. Más allá, la “T” debutará en Copa Argentina con Armenio el 21 de marzo y desde el 2 de abril jugará la Fase de Grupos de Copa Libertadores.
El respaldo a este bajar y dar de nuevo tras el último traspié fue sumar cinco puntos en tres partidos y poco más desde el juego.
Sin embargo, desde lo público, apareció el apoyo de Andrés Fassi, el titular albiazul, que fue consultado por “la Página Millonaria”, sobre la final que se viene y los planteles que tiene cada uno.
“Talleres se está preparando bien. Tuvimos buenos partidos en el arranque del año con poca cosecha de puntos. Somos merecedores de más puntos, pero sabemos que no hay merecimientos sino realidades. Siempre es motivante jugar con River, es la lucha económica de David contra Goliat por lo que invirtió cada uno en sus planteles. Tienen para hacer tres equipos si quieren, jugar contra una gran institución como River es lindo. Ellos tienen la obligación de llevarse el título por el nivel competitivo que tienen, pero Talleres demostró que ha estado a la altura. Gallardo y ‘el Cacique’ Medina son los dos mejores entrenadores del fútbol argentino”, sostuvo Fassi.
No es la primera vez que el dirigente dijo eso de Medina, sino que ya lo hizo en la gestión anterior, cuando en 2021, ambos equipos también estuvieron mano a mano por la Liga de ese año. La novedad fue el respaldo en el medio de un momento difícil.
A nadie escapa que su antecesor Walter Ribonetto debió irse con con el 60% de los puntos logrados, a poco de perder la punta de la Liga Profesional 2024 y se dio la eliminación con River por octavos de final de Copa Argentina. Antes no había podido avanzar a instancias finales de Copa de la Liga Profesional.
Antecedente
Fassi sostuvo que “el Cacique” estaba entre los mejores DT que dirigen en el país junto con Gallardo, en 2020. Es más, en sus viajes a Europa para hacer las venta de Medina, Cubas, Bustos (en plena pandemia), tuvo peso en las decisiones deportivas, más allá de las que tomó con el plantel.
Para el uruguayo, Fassi es un dirigente top y por el que llegó a decir, no tengo “miedo a nada”, cuando sentó una posición rupturista contra la conducción de AFA, algo que terminó de hacer ahora desde aquella conferencia del 9 de setiembre, dos días después de la eliminación de octavos de final de Copa Argentina ante Boca, en parte, por el perjudicial arbitraje de Andrés Merlos.
Ese fue el primer partido del segundo ciclo de Medina en Talleres.