Franco Colapinto generó atención masiva en Argentina durante el fin de semana. El piloto argentino de 21 años tuvo su estreno con Alpine en la temporada 2025 de la Fórmula 1 y pudo completar la carrera en Imola, donde finalizó 16°.
Todo lo que pasó en la carrera, en el siguiente video de ESPN.
Además, en La Voz, te detallamos este resumen.
Todo lo que pasó con Colapinto en el GP de Italia
El piloto argentino Franco Colapinto /Alpine-Renault), finalizó en la 16° posición en el Gran Premio de Emilia Romagna en la pudo significar la última presencia de la Fórmula 1 en dicho escenario, que le ha quedado “chico” a la categoría.
Colapinto que largó 16°, llegó en la misma posición después de las 63 vueltas pactadas.
Para Alpine no fue el mejor fin de semana ya que no pudo lograr el objetivo de sumar puntos con sus dos pilotos: Pierre Gasly, que terminó 13° y Colapinto 16°.
La diferencia entre ambos, a la hora del banderazo, fue de 1s987/1000, después de 63 vueltas.
La previa
La noche del sábado no fue fácil para los integrantes del equipo Alpine, que trabajaron hasta bien entrada la madrugada para solucionar los problemas que trajo el despiste de Colapinto, en la primera tanda de clasificación.
Así, a las suspensiones delanteras rotas, hubo que agregar otros cambios, que fueron controlados por el delegado de la FIA presente, Jo Bauer y que consistieron en estos elementos: nuevo propulsor térmico de motor (van 3 de 4 los que se pueden cambiar en el año), el turbocompresor (cuarto que se cambia), unidades de potencia MGU-H y MGU-K (dos de cuatro) y un sistema de escape nuevo.
Los trabajos se terminaron a tiempo, se entregó el auto al parque cerrado y no hubo necesidad de largar desde boxes como sí lo hizo Yuki Tsunoda (Red Bull), tras cambiar muchas piezas y no entregó a parque.
Una carrera cambiante
Por el tipo de exigencia de Imola y el tiempo que se pierde a la hora del recambio en boxes, muchos apostaron a una sola parada para no perder tiempo.
En Alpine, Colapinto largó con gomas medias (amarillas) y tuvo su primera parada para colocar gomas duras (blancas) y llegar al final.
Sin embargo, la detención de Esteban Ocon, hizo que hubiera un Virtual Safety Car.
Y, sin posibilidades de superarse en pista, todos aprovecharon para ir a boxes y la estrategia de Colapinto quedó en la nada.
Después de estar octavo en pista, con la parada y de los restantes pilotos, quedó retrasado y tuvo que remontar desde los últimos lugares a la par de tener otra parada, no pactada al comienzo.
Colapinto explicó así la estrategia:
- “El objetivo fundamental era terminar la carrera y si se podía llegar en los puntos mejor. Me fui sintiendo cómodo con el auto, lo fui descubriendo, aunque debo decir que es muy distinto al Williams y todo lo que habíamos preparado quedó en la nada con el ingreso del Auto de Seguridad, ante el abandono de Antonelli, que me perjudicó, porque con el recambio de gomas de la mayoría, mejoraron sus prestaciones y tuve que remontar desde los últimos lugares”.
- “En la vuelta 44°, por orden del equipo, lo dejé pasar a Gasly, que tenía mejor ritmo que yo y se fue buscando llegar en los puntos. Pero era difícil porque, en este circuito, la potencia es clave y en la rectas, con nuestro motor Renault, perdíamos frente al resto. Y, por ello, me tuve que conformar con llegar 16° y por lo menos terminar la carrera, que era el primer objetivo. El auto de seguridad, me jugó en contra”.
Seis carreras concluidas
De esta manera, con 10 carreras disputadas, Colapinto ha logrado terminar en estas posiciones:
- 12°, GP de Italia
- 8°, GP de Azerbaiyan
- 11°, GP de Singapur
- 10°, GP de EEUU
- 12°, GP de México
- Abandono por despiste en GP de Brasil
- 14°, GP de Las Vegas
- Abandono, GP de Qatar
- Choque y abandono en GP de Abu Dhabi
- 16°, GP de Imola en su debut con Alpine
Se viene Mónaco
El próximo fin de semana, la Fórmula 1 disputará su octava fecha en un trazado especial, el callejero del Principado de Mónaco.
Colapinto, que vive desde algunas semanas en esa ciudad, luego de que el hijo de Flavio Briatore le consiguiera un departamento, dijo sobre el compromiso que viene. “Es un circuito especial, donde la potencia no tiene tanta importancia. Y sí, hay que clasificar bien porque es difícil superar después rivales por lo estrecho del circuito y donde las paredes están bien muy cerca y te obligan a estar muy concentrado siempre. Voy conociendo el Alpine y tengo confianza de que puedo lograr un buen resultado”.
Por otra parte, Imola, que marcó la carrera 400 del equipo Red Bull, tuvo en Max Verstappen a su gran protagonista, ganando de punta a punta y logrando su 46° victoria en la categoría.