“Hola Rey”. El retorno de Emanuel Reynoso (29 años) a Talleres fue confirmado por Sebastián Fassi, hijo mayor del presidente Andrés Fassi y flamante vicepresidente deportivo del club a las 23.29 de este sábado. Era el cierre de un día agitado en el que se había adelantado que habría novedades sobre la vuelta de “Bebelo”, quien ya hacía dos partidos que no era parte de Xolos de México, el club que finalmente le terminó vendiendo el pase a Talleres.
Talleres había sostenido una negociación prolongada con el club mexicano con marchas y contramarchas. Conformar a Xolos no era una tarea fácil y acordar el salario del jugador mucho menos. La clausula de salida -una alternativa que empezó a barajarse- era de 2,5 millones de dólares y el salario con el que se fue de la MLS (jugó en Minnesota) fue de casi dos millones al año.
¿Por qué se encaminó la negociación? Talleres mejoró su oferta y el jugador resignó sus pretensiones. “Bebelo” tiene razones deportivas para volver y también cuestiones pendientes con la justicia. Debe estar en Córdoba. Además, también fueron importantes los llamados del DT Alexander Medina, el director deportivo Pablo Guiñazú (fue compañero y casi un padre en su explosión en Talleres). ¿Y del plantel? El capitán Guido Herrera y Nahuel Bustos también compartieron distintos momentos con “Belo”, su apodo más corto.
Finalmente hubo otra razón que también apuró todo: Talleres arrancó mal el torneo al perder lo que jugó (0-1 con San Lorenzo y 3-2 frente a Independiente) y sin que el aporte de los refuerzos caso Bustos y el brasileño Rick (llevará un tiempo más de adaptación) hubiera incrementado la falta de efectividad (en ambos partidos la “T”, generó 15 situaciones totales y convirtió dos, una de ellas fue por un gol en contra del rival).
“Necesitamos jugadores en posiciones que no tenemos”, había insistido Medina.
Además, Medina insistía en la presencia de un jugador que sea socio de Botta (“Bebelo” es un volante con gol, en Xolos convirtió cuatro y dio tres asistencias en 19 partidos) o alternativa ya que “el 10″ (35 años) tiene una utilidad de entre 50 y 70 minutos.
“Me gustaría jugar en la Selección Argentina, en clubes del extranjero y retirarme en Talleres”, sostuvo Reynoso antes de su partida a Boca, a La Voz.
En horas llegará a Córdoba, para hacerse los estudios médicos y volver a su Talleres (en su primer paso jugó 48 partidos, dio cuatro asistencias y marcó tres goles), que lo compró a Cibi de barrio Ituzaingó y tras un paso por Argentino Peñarol. Fassi, hace poco, habìa confesado que en junio había “estado cerca de traerlo”. Ahora se dará, para un año en el que Talleres jugará dos Copas de la Liga (en juego la primera), final de Supercopa Internacional (5 de marzo), Argentina (el 21 de marzo), Libertadores (desde el 1 de abril).
Lo judicial, novedad
La vuelta de “Bebelo” -contrajo enlace hace poco- es también la del retorno a a barrio Ituzaingó, donde residen su familia y amigos. En la previa al clásico con Belgrano de mayo de 2017 fue noticia por un tiroteo cerca de donde vivía, lo que hizo que fuera excluido de la delegación que estaba concentrada y que había armado Frank Kudelka. “He estado en lugares que no debía estar”, supo decir en La Voz.
Sin embargo, en 2021, fue protagonista de un incidente más grave por el que fue detenido y salió en libertad por el pago de una fianza. Su defensa, a cargo del doctor Ricardo Moreno, apeló el pedido de elevación a juicio de esa causa (“lesiones leves reiteradas calificadas” y “uso de arma de fuego), por segunda vez. “Recién a fines de febrero, podría haber fallo”, nos dijeron fuentes de la causa, que se reavivó después de que una jueza le hubiera dictado la falta de mérito.
Un zaguero, un extremo y ¿el “9″?
Que puestos faltan para reforzar. El mercado ya cerró, pero Talleres tiene la intención de sumar tres jugadores más. Para eso deberá producir la salida de tres jugadores al exterior a partir del sàbado pasado y eso le dará un plazo hasta el 12 de marzo.
Aún no fueron oficializadas las salidas de Bruno Barticciotto (a Santos Laguna), Alejandro Martínez (se fue al Ceará de Brasil, Kevin Mantilla (al DIM de Colombia). Además de “Bebelo”, Medina y Fassi hablaron de un zaguero y de un extremo más. Nazareno Colombo (Racing), Adonis Frías (León), Aaron Molinas (Defensa), Franco Pardo (Unión) y Nahuel Ferraresi, fueron algunos nombres de defensores por los que Talleres intentó.
Por el puesto de delantero, el gran anhelo de Sebastián Villa quedó postergado por el momento. Talleres estaba preparando la oferta final a un Independiente Rivadavia del que es capitán, su jugador más importante y alguien que fue declarado intransferible. Sin embargo, los abogados del jugador le indicaron que por el momento no cambie de residencia ya que también tiene una causa pendiente con la justicia ya que está en libertad condicional.
Como alternativa, la “T” abrió negociaciones por Benjamín Bosch, extremo de Vélez, aunque la oferta inicial fue insuficiciente. ¿Y el “9″? Medina quería el retorno de Michael Santos, pero desde el Fortìn no lo dejan salir y Fassi dijo que “no necesariamente podría llegar un ‘9′”.
El viernes pasado, antes del cierre del libro de pases, llegaron pases llegaron el delantero Armando Quitirna (Crawley Town del ascenso inglés, 24 años) y los defensores Emilio Suárez (Flandria, 20) y Valentín Gelos (Atlanta, 20). Todos pasaron la revisión médica, pero por Quitirna surgieron diferencias que frenaron su firma.
Tallere también sumó a dos juveniles de Quilmes. El enganche Santiago Puzzo (se sumará tras su participación con Paraguay en el Sudamericano Sub 20) y el centrodelantero Lucas Alfonso (va a reserva), ambos de 18 años.