Desde 2012, el París Saint-Germain ha dominado casi sin oposición el fútbol francés. Con 11 títulos en las últimas 13 ediciones de la Ligue 1 —interrumpido solo por Mónaco (2016/17) y Lille (2020/21)—, el club capitalino se ha consolidado como el rival a vencer. Ante este escenario de hegemonía, la Federación Francesa de Fútbol (FFF) se encuentra analizando un cambio radical en el formato del campeonato, según reveló el diario L’Équipe.
La idea que toma fuerza es la implementación de un sistema de playoffs al cierre de la fase regular, una modificación que busca agregar emoción y mayor competitividad a la recta final del torneo. Actualmente, la Ligue 1 se disputa en un formato de todos contra todos, con 18 equipos y 34 jornadas. Con la reforma, se mantendría una fase regular que clasificaría a los equipos a competencias europeas, pero el título se definiría en instancias eliminatorias entre los cuatro mejores de la tabla: semifinales y final.
El eco en Argentina: Toviggino respondió con ironía
La propuesta francesa no pasó desapercibida en el ámbito local. Pablo Toviggino, tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), se pronunció en redes sociales con un tono irónico al respecto:
“¡Impresionante! Torneo con playoffs para definir al campeón. El fútbol francés, modelo para muchos periodistas y políticos de nuestro país, revoluciona el fútbol mundial e implementa un sistema novedoso”, escribió.
Y agregó con una dosis de sarcasmo: “Uy uy uy... para, para, para... Aquí en Argentina, en AFA, ya se juega hace un par de años de esa manera. ¡Pero claro, es AFA, pá! El campeón mundial, bicampeón de América y ahora también, modelo para el fútbol europeo. En fin…”
El dirigente puso en valor el formato implementado por la Liga Profesional, que desde hace varias temporadas utiliza torneos con fases eliminatorias. Este sistema no solo ha consagrado a clubes como Boca, Colón, Estudiantes y Rosario Central, sino que también permitió a otras instituciones acceder a instancias decisivas que difícilmente alcanzarían en un campeonato tradicional de formato largo.
Si se aprueba, el nuevo formato francés podría marcar un giro en las grandes ligas europeas, y Argentina podría pasar de ser vista como una rareza a ser precursora.