Inaugurado en 2010, el Estadio Guadalajara se levanta en terreno elevado y destaca por su diseño esférico similar a un coliseo, lo que lo convierte en uno de los estadios más llamativos del Mundial 2026. Con capacidad para 48.000 espectadores, es la casa del Club Deportivo Guadalajara (Chivas) de México.
Sede internacional de eventos deportivos
El Estadio Guadalajara no es ajeno a las grandes competencias. Fue una de las principales sedes de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2011 y también albergó partidos de los Juegos Panamericanos ese mismo año.
En 2018, cambió oficialmente su nombre a Estadio Akron tras un acuerdo comercial, denominación que se mantendrá vigente durante una década. Pero durante el evento deportivo será llamado Estadio Guadalajara, debido a las regulaciones de la FIFA que prohíbe nombres comerciales en los estadios.

Partidos del Mundial 2026
El Estadio Guadalajara será el estadio mexicano con más actividad en fase de grupos ya que recibirá cuatro encuentros, por otro lado no recibirá partidos de la fase eliminatoria del Mundial. El fixture de los partidos:
11 de junio: partido inaugural de la sede.
18 de junio: segundo encuentro de grupos.
23 de junio: tercer compromiso.
26 de junio: último partido en Guadalajara.
Guía para hinchas: Cómo llegar al Estadio Guadalajara
Transporte público: desde el centro de Guadalajara, se puede tomar la línea 3 del Tren Ligero hasta la estación Periférico Zapopan. Desde allí, varias rutas de colectivos conectan con el estadio.
En auto: el complejo cuenta con estacionamiento pero es una zona que se congestiona, así que si es tu forma de movilidad se recomienda ir con tiempo.
El estadio cuenta con accesos peatonales y espacios para bicicletas.























