Luciano Cabral, nacido en General Alvear, Mendoza, el 26 de abril de 1995, es un futbolista argentino nacionalizado chileno que ha experimentado un renacimiento futbolístico tras superar un oscurocapítulo en su vida.
Actualmente, se desempeña como mediocampista en Independiente de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y es marcado como uno de los mejores jugadores de certamen.
Su historia es una de superación y segundas oportunidades, marcada por el éxitodeportivo, una trágica noche que lo llevó a prisión y su resurgimiento en elfútbol profesional
Cabral inició su carrera en clubes de su ciudad natal antes de unirse a las divisiones inferiores de la Comisión de Actividades Infantiles (CAI). Tras un breve paso por River Plate, regresó a CAI y debutó en el primer equipo.
En 2014, debutó en Argentinos Juniors, donde compartió vestuario con Juan Román Riquelme. En 2016, fue transferido al Atlético Paranaense de Brasil.

Su carrera marchaba con altibajos, aunque con la convicción que tenía un talento particular.
En enero de 2017, la vida de Cabral dio un giro drástico. Se entregó a la justicia tras un asesinato ocurrido en Mendoza, en el que se vio involucrado junto a su padre.
Mientras estaba en Paranaense de Brasil, Luciano se entregaba a la Justicia para declarar sobre el asesinato de Joan Villegas, ocurrido tres días antes, quien murió por una fractura de cráneo en medio de una pelea callejera.
Su padre, José Cabral, confesó ser el autor del crimen y fue condenado a 16 años de cárcel y, pese a negar haber participado del hecho, el volante fue considerado “coautor del homicidio simple” y recibió una pena de 9 años y medio.
Tras cumplir cinco años de su condena, Cabral obtuvo la libertad condicional por buena conducta en septiembre de 2022.
Allí regresó a los entrenamientos en Argentinos Juniors y, poco después, fue contratado por Coquimbo Unido de Chile, que decidió darle una nueva oportunidad.
“Cuando nos ofrecen al jugador, nos dicen que no jugaba hace seis años y contestamos imposible, pero cuando nos habló la gente del club, concluimos que no perdíamos nada en verlo. Él venía de la mano con Rodrigo Holgado y a nosotros nos interesaba Holgado, entonces aceptamos.

Después del primer entrenamiento me acerqué a mi cuerpo técnico y les dije que bueno que es, este tipo se pasó para bueno”, recordó el DT de Coquimbo en ese momento, Fernando Díaz.
“Cuando volví a pisar una cancha sentí una alegría y emoción inmensa. Estoy muy contento de retomar mi carrera. Estoy recuperándome día a día para tener el nivel de antes”, comentó en ese momento.
En Coquimbo Unido, Cabral recuperó su nivel futbolístico, lo que le valió su fichaje por el Club León de México en julio de 2024, donde apenas jugó 15 partidos y marcó un gol.
A finales de 2024, se concretó su llegada a Independiente, uno de los clubes más grandes del país, que lo venía siguiendo. El club adquirió el 70% de su ficha, demostrando la confianza en su talento y potencial.

Su llegada al “Rojo” ha generado gran expectativa entre los hinchas, que ven en él un jugador capaz de aportar creatividad y dinamismo al equipo. Cabral también ha tenido participación en la selección chilena. Fue convocado para el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2015 y debutó en la selección absoluta en noviembre de 2024.
En el Torneo Apertura 2025, Cabral se ha consolidado como una de las figuras de Independiente. Su habilidad, visión de juego y capacidad goleadora lo han convertido en un jugador clave para el equipo dirigido por Julio Vaccari.
Todo eso quedó demostrado, por ejemplo, en el gol que le hizo a Talleres en el Kempes, en el 3 a 2 de la segunda fecha.
Su historia de resiliencia y superación lo ha transformado en un ejemplo de que las segundas oportunidades son posibles.