El 19 de octubre quedará marcado como una fecha histórica en la democracia de Talleres, según expresó Andrés Fassi tras una jornada electoral. El presidente electo destacó la transparencia y la organización ejemplar del proceso, que se vivió en familia.
La participación de los socios evidenció un crecimiento institucional significativo y una clara señal de madurez.
Fassi subrayó el notable incremento de votantes: mientras que en 2014 sufragaron 1.100 personas, en esta ocasión lo hicieron más de 11.400, 10 veces más.
Con un padrón de 31.000 socios, se registraron más de 11.500 votantes. El dirigente interpretó que el socio le otorga la confianza para continuar un camino que ya lleva 11 años.
Llamado a la unidad y autocrítica
En un gesto de conciliación, Fassi agradeció y reconoció la valentía de las otras dos listas participantes: Talleres Somos Todos, encabezada por Ramón Huéspe, y Talleres es de su Gente, liderada por Adrián Grupi.
Extendió una invitación a ambas agrupaciones para reunirse el próximo martes, con el objetivo de escucharlas y seguir construyendo el Talleres deseado. Afirmó que ninguna idea que contribuya al crecimiento del club será desestimada.
A pesar de los logros recientes, reconoció que aún queda “muchísimo por hacer”. Subrayó la necesidad de aplicar autocrítica, corregir lo que deba mejorarse y transformar los objetivos propuestos en una gran responsabilidad.
En un contexto donde “solo se ve el resultado”, remarcó que Talleres sigue apostando por el camino y por una visión de largo plazo, orientada a alcanzar metas de gran trascendencia.
Objetivos concretos para el futuro
El directivo delineó metas específicas para el futuro del club, con foco en lo social, lo deportivo y la infraestructura:
- Crecimiento social y de socios. Uno de los principales propósitos es transformar la enorme base de hinchas —estimada en 2,5 millones— en socios comprometidos. La meta es alcanzar los 150.000 socios. Se busca que el padrón actual, de 31.000 integrantes, crezca a más de 50.000. El objetivo final es contar con uno de los padrones más importantes del fútbol argentino.
- Protagonismo deportivo. Fassi reconoció que el club no tuvo el año deportivo que se esperaba. “Hoy, Talleres exige protagonismo”, afirmó, y señaló que se trabajará intensamente para lograrlo. Recordó la importancia de los tres partidos que restan para cumplir los objetivos trazados.
- Desarrollo de inferiores. El fortalecimiento de las divisiones inferiores seguirá siendo prioritario. Como muestra del trabajo realizado, expresó orgullo por “Santi (Fernández) y (Santino) Barbi”, dos jugadores con “sangre azul y blanca” que en ese momento disputaban la final del Mundial Sub-20 en Chile con la selección argentina frente a Marruecos.
- Infraestructura monumental. Se dará continuidad al desarrollo de infraestructura, destacando la construcción de lo que será “una de las mejores ciudades deportivas de Latinoamérica”. Finalmente, reiteró el compromiso colectivo de hacer realidad el “gran sueño de todos”: el segundo estadio. Agradeció el trabajo de los arquitectos Ignacio Galopa, Gastón Atelman, Ariel Bush y Sebastián Quiroga, quienes llevan más de tres años dedicados al proyecto.