En enero de 2024, los dirigentes de Belgrano cerraron una incorporación que fue considerada de la mejores de aquel mercado de pases: Francisco González Metilli, quien llegaba desde Argentinos Juniors a cambio de U$S 1,5 millones por el 80% de su ficha, firmó hasta diciembre de 2026. Su llegada solo se veía opacada por el retorno de Matías Suárez, quien arribaba desde River.
Las calurosas jornadas del primer mes de enero mostraron al futbolista pretendido desde hacía un par de años con la camiseta del Pirata en un mercado en la que compartió escena, además de con “Oreja”, con Ignacio Chicco, Bryan Reyna, Agustín Baldi, Rafael Delgado, Gonzalo Maffini y Facundo Quignon.
Metilli marcó el lunes ante Newell’s su primer gol con la camiseta de Belgrano. Es decir, fue un año y 10 meses después de su arribo, lo que fue motivo de festejo y alegría puertas adentro, porque sus compañeros contaron ante la prensa la alegría que le dio que el ex-Argentinos llegara al gol.
Logró cortar una extensa racha de sequía, en la que tuvo mucha participación en el equipo y la confianza de todos los entrenadores que han pasado desde su llegada.
Primer año en Belgrano
“Pancho” llegó como una apuesta importante y en él se apoyó la idea de un andar mejor del equipo tras el primer año en el Pirata de Guillermo Farré como entrenador.
La temporada se puso en marcha con la “B” teniendo por delante el desafío de superar o al menos igualar lo que se había logrado en 2023, clasificarse a la Copa Sudamericana.
Su debut se dio el 28 de enero de 2024 en el estadio de Estudiantes de La Plata, cuando saltó al campo en el equipo principal junto con Esteban Rolón, Santiago Longo y Matías “el Caco” García como volantes. En ese primer encuentro, jugó 67 minutos y fue reemplazado por Pablo Chavarría.
Con 26 años, un jugador por el que se había realizado un “esfuerzo” económico jugaba su primer encuentro con la casaca del equipo de Alberdi.
Durante sus primeros 12 meses en el club, el Pirata afrontó 50 partidos que se dividieron en Copa de la Liga (14), Torneo de la Liga (27), Copa Argentina (1) y Copa Sudamericana (8).
Metilli tuvo una altísima presencia y contó con el respaldo de los dos entrenadores que el plantel tuvo: Guillermo Farré y Juan Cruz Real. Y cuando quedó como interino Norberto “el Beto” Fernández, también fue respetada su permanencia en el inicial.
En el certamen doméstico, jugó 33 partidos como titular, ingresó en cuatro y en uno fue al banco sin tener minutos. Estuvo el 38 de los 41 juegos de la temporada. A ellos se les suma que fue titular en el único encuentro de Copa Argentina y arrancó en cinco juegos de la Copa Sudamericana y en los tres restantes ingresó.
Acumuló 3.283 minutos en campo en 46 partidos, lo que equivale a que tuvo un promedio de 71.37 minutos por encuentro en el año.
Pero sus participaciones fueron con muchos altibajos, tanto que nunca logró ser el jugador que todos imaginaban podría estar en el terreno y marcar diferencia, pero su trabajo en la semana le permitía tener la confianza de los técnicos. Para La Voz, su participación en la competencia local tuvo una calificación promedio de 4.85.
Segunda oportunidad
Nuevamente, como desde que arribó al Pirata, Metilli tuvo una marcada presencia en el equipo inicial y volvió a contar con la confianza de los técnicos: primero fue Walter Erviti y después el “Ruso” Ricardo Zielinski.
En lo que va del año, en los torneos y la Copa Argentina el volante estuvo en los 29 partidos que se llevan jugados, 18 de titular, en siete ingresó y en cuatro estuvo en el banco, completando 1.413 minutos.
Más allá de su primer gol con la Celeste, lo más importante han sido sus últimas dos actuaciones frente a Newell’s en la Copa y en el Clausura, que fueron muy buenas, primero por su manera de comprometerse con el manejo de la pelota, su despliegue en cancha y haberse asociado con Lucas Zelarayán en el traspaso defensa-ataque.
Sobre la función que le ha dado “el Ruso” en el Pirata, el volante contó después de la victoria del lunes: “A mí me gustó siempre jugar más en el medio, porque es donde me siento mucho más libre, y esa libertad es lo que el técnico me da, porque Santi Longo se queda un poco más retrasado y soy el nexo entre los defensores y los volantes. La verdad es que me siento cómodo y ojala pueda seguirlo demostrando”.
Francisco González Metilli logró romper una larga racha adversa con la red, pero en especial ha conseguido mostrar que su juego puede ser más que importante para el Pirata, de cara a la recta final de la Copa Argentina y el torneo Clausura de la Liga Profesional.