19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / AFA

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Tras casi dos décadas de una medida que se anunció como “transitoria” pero se prolongó hasta parecer “eterna”, el fútbol argentino se prepara para la esperada vuelta, progresiva, del público visitante.

18 de julio de 2025,

07:00
Gustavo Farías
Gustavo Farías
Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas
Los hinchas visitantes vuelven en la esta fecha de la Liga Profesional.

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

2

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

3

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

4

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

5

Sucesos

Detención. Hay más de 500 personas con prisión domiciliaria en Córdoba: 100 cuentan con tobilleras electrónicas

“Es una medida transitoria”. La frase pertenece a una aclaración del boletín número 4.047 de la AFA, del 31 de julio de 2007, cuando el Comité Ejecutivo de la AFA explicó, brevemente, los alcances de las medidas de seguridad adoptadas para los torneos del ascenso, donde “no se permitirá el ingreso de público visitante”.

Lejos de ser una disposición provisoria o de emergencia, la prohibición de acceso a hinchadas ajenas al dueño de casa se agudizó y se prolongó por espacio de casi dos décadas. La transitoriedad ya parecía eterna. De hecho, después de los incidentes producidos en un choque entre Estudiantes y Lanús, jugado en el Estadio Único de La Plata el 10 de junio de 2013, que derivó en la muerte del simpatizante granate Javier Gerez, la medida se amplió a la Primera División del fútbol argentino.

La vergonzante reglamentación dejaba expuesto lo peor de nuestro deporte: la libertad de concurrir a ver un espectáculo deportivo quedó condicionado a los colores de la simpatía del hincha. El absurdo parece tener fecha de vencimiento y, de seguir por ejes racionales, podría empezar a desaparecer a partir de la apertura anunciada este jueves por las autoridades del máximo ente rector de la AFA.

"LOS CLUBES QUE ESTÉN EN CONDICIONES Y QUIERAN RECIBIR PÚBLICO VISITANTE, LO PUEDAN HACER"

Claudio Tapia, Presidente de la AFA, habla sobre el regreso de los visitantes al fútbol argentino.

📺 No te pierdas #ESPNF90 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/A0kOPKj7cV

— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 17, 2025

En AFA sueñan que el largo período de proscripción haya sido ejemplificador, mientras la sociedad sigue debatiendo de quién es la responsabilidad de velar por la seguridad del espectáculo. Alguna vez, Miguel Ángel Toma, secretario de Seguridad Interior del gobierno de Carlos Menem, sostuvo que “garantizar el orden en el fútbol es una obligación de la AFA y no del Estado argentino”. Claro, nunca fue novedad que la culpa siempre es ajena.

El abogado cordobés José Buteler se quejaba amargamente en 2007: “Esto es una prohibición irracional producto de un grave estado de impotencia. Es una medida inconducente. Es buscar un remedio que no soluciona el mal, sino que lo agrava. Es sancionar a los justos porque no se puede contener a los indisciplinados. Es hacerles soportar a los ciudadanos que cumplen la ley el fracaso frente a los que no la cumplen”.

Córdoba, que por entonces tenía tres equipos en la B Nacional (Instituto, Talleres y Belgrano) fue una de las plazas más castigadas económicamente, a pesar de que podía presumir de tener uno de los índices más bajos de violencia. La medida le hizo bajar ostensiblemente los ingresos por recaudación, aunque en los últimos años superaron el trance gracias a las campañas de socios que hoy les permite llenar los estadios en los cuales actúan con público propio.

En las últimas dos décadas, sólo dos clásicos oficiales entre Talleres y Belgrano se jugaron con ambos colores partidarios, aunque en varios amistosos hubo convivencia pacífica de espectadores. Marcelo Frossasco, presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial de Córdoba (Cosedepro), nunca le esquivó al bulto a la hora de asumir la responsabilidad de intentar un espectáculo para todos. “Creo que tenemos todos los elementos tecnológicos y humanos para garantizar que las familias puedan ir a un estadio sin miedo”, sostuvo en cada desafío asumido, entre los cuales se apuntó el éxito de haber tenido un River-Boca en el Kempes, por semifinales de Copa Argentina.

Este fin de semana, el Instituto-River y Lanús-Rosario Central harán la punta para poder recuperar la fiesta del fútbol para todos y demostrar que la “transitoriedad” expuesta en 2007, por fin acabó.

Chiqui Tapia anunció el regreso de los visitantes (AFA)
Chiqui Tapia anunció el regreso de los visitantes (AFA)

Público de otra época

Pasó hace 47 años y hoy nadie firmaría su aprobación. Es más, a ningún dirigente se le ocurriría siquiera proponerlo. Pero el jueves 19 de octubre de 1978 el Estadio Córdoba albergó a las cuatro hinchadas más numerosas del fútbol cordobés, en una doble jornada por las semifinales del Clausura de la Liga. A las 20, Racing-Instituto animaron un jerarquizado preliminar para el Belgrano-Talleres que fue el plato fuerte de la noche.

Pese a ser un día laboral y de una intensa lluvia, unos 40 mil espectadores asistieron a una reunión que ni siquiera tuvo cordones policiales o lugares asignados de antemano.

“Belgrano e Instituto se ubicaron en la tribuna popular sur. Talleres y los poquitos de Racing en la norte. Todos entonaron cánticos distintos al mismo tiempo. Obviamente nadie entendió nada”, publicó La Voz del Interior al día siguiente.

Si bien las reuniones dobles entre los cuatro clubes eran frecuentes en los Neder Nicola o cuadrangulares amistosos, la de 1978 fue la primera vez en un cotejo “por los puntos”. Y fue un éxito, a tal punto que las revanchas se efectuaron en la misma modalidad cuatro días después, al cabo de las cuales se clasificaron finalistas Talleres e Instituto.

Pero la nota la dieron los hinchas, como quedó reflejado en las páginas de este diario: “Quienes llegaron al estadio vivieron una tarde especial. Una tarde donde el respeto –tan digno y propio de los seres civilizados– se adueñó por completo de la tarde. Hubo cánticos con palabras no aptas para menores. Sí. Pero eso nadie nunca –quizás– podrá erradicarlo de un campo de fútbol”.

Los hinchas del Pirata vivieron una jornada especial en Alberdi en el clásico ante Talleres. Foto Javier Ferreyra
Los hinchas del Pirata vivieron una jornada especial en Alberdi en el clásico ante Talleres. Foto Javier Ferreyra

El artículo resaltó el cierre del espectáculo: “Habían quedado en el camino dos equipos perdedores. Seguían en carrera dos equipos ganadores. En los pasillos, sin embargo, todos se encontraban sin proferir insultos, sin herir con cánticos de ninguna naturaleza. Y eran todos identificables. Los señores y los niños con banderas y gorros de Racing, Instituto, Talleres y Belgrano caminaban buscando las salidas con total tranquilidad y parsimonia”.

Temas Relacionados

  • AFA
  • Liga Profesional
  • Hinchas visitantes
  • Exclusivo
Más de Fútbol
Atlético Tucumán

Fútbol

Interzonal. Atlético Tucumán no se sacó diferencias con Central Córdoba y empató por la fecha dos del Clausura

Redacción LAVOZ
Gramaglia se abraza tras asistir a Falfán

Fútbol

Copa América. Con Bonsegundo como figura, Argentina lo dio vuelta y le ganó a Chile

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Dustin Poirier

Poli

UFC 318. Dustin Poirier se despedirá de las MMA en la trilogía con Max Holloway: hora y TV

Redacción LAVOZ
Implante anticonceptivo subcutáneo

Editorial

Insumos médicos. Retroceso en los programas de salud reproductiva

Redacción LAVOZ
Casa Radical - Córdoba

Opinión

Interna radical. Volver al abstencionismo, el camino de la UCR

Luis Quiroga
PROTAGONISMO. Los subproductos de la molienda de soja son los principales aportantes de divisas de la agroindustria. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Agricultura

Comercialización. La exportación y la molienda de soja disfrutan de buenos márgenes

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design