Gennaro Gattuso, actual entrenador de la selección de Italia, abrió un fuerte debate al cuestionar el sistema de clasificación sudamericano para el Mundial 2026. El técnico apuntó contra la cantidad de plazas que entrega Conmebol y contrastó esa situación con la exigencia de las Eliminatorias Europeas.
“El grupo sudamericano tiene 10 equipos, seis van directamente al Mundial y el séptimo disputa una repesca con el equipo de Oceanía... Eso es lo lamentable, definitivamente necesitamos revisar algo”, expresó.
El trasfondo de la polémica encuentra a la Azzurra en una posición incómoda: Italia acumula 12 años sin disputar una Copa del Mundo y su clasificación directa vuelve a estar en riesgo. Comparte el Grupo I con Noruega, líder con 18 puntos y tres por encima del conjunto italiano, que marcha segundo, en zona de repechaje y obligado a depender de otros resultados para asegurarse la cima.
Las declaraciones de Gattuso no pasaron inadvertidas en Sudamérica. Emiliano Martínez respondió con firmeza y defendió el nivel de las Eliminatorias de Conmebol.
“En Europa no saben lo que es Sudamérica”, lanzó el arquero de la selecciónargentina, recogiendo el guante en diálogo con DSports. Y añadió: “Ellos juegan siempre en canchas perfectas, mojaditas... No saben lo que es Sudamérica. Existen otras complejidades que en Europa no ven”.
Martínez profundizó luego en esas “complejidades”: desde las condiciones desafiantes de muchas canchas hasta los viajes largos y la presión ambiental que rodea cada encuentro. Para el Dibu, todos esos factores hacen que el recorrido sudamericano hacia un Mundial sea tan o más exigente que el europeo.



























