11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / mundial uruguay 1930

Historia del primer Mundial: el capitán francés, fusilado por traidor

Tremenda historia que dejó uno de los protagonistas de la primera Copa del Mundo, a 90 años de su realización. 

14 de julio de 2020,

19:48
Gustavo Farías
Gustavo Farías
Historia del primer Mundial: el capitán francés, fusilado por traidor
Con el ramo de flores que se le obsequiaba al capitán rival.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

De alguna manera puede ser considerado el primer capitán de la historia de los mundiales. Alexandre Villaplane, mediocampista de la selección francesa que inauguró ante México la Copa del Mundo de 1930, no sólo fue protagonista activo de los capítulos iniciales de la competencia.

Su historia estuvo plagada de matices contrapuestos y tuvo un epílogo dramático. Convivió con aplausos y honores en los campos de juego, antes de que su vida se derrumbara drásticamente fuera de ellos. Alejado de las canchas, Villaplane sólo supo cosechar odios, rencores y venganzas que derivaron en el fin de sus días con apenas 39 años.

Aquella tarde del 13 de julio de 1930, en el montevideano y precario estadio del barrio de Pocitos, la selección gala se enfrentó al tricolor mejicano en uno de los primeros dos partidos que abrieron el certamen pergeñado por Jules Rimet. Allí, en una tarde helada y lluviosa, Villaplane participó, junto con el capitán azteca Rafael Garza, de la tradicional ceremonia de intercambio de banderines.

"Fue el día más feliz de mi vida", describió el francés, años después, esa jornada histórica del fútbol mundial.

Nacido en Constantine (Argelia) el 12 de septiembre de 1905, Villaplane fue el primer jugador norafricano en vestir la camiseta de los bleus. Había cobrado notoriedad en el FC Sete y un año antes del Mundial pasó al Racing de París en un ruidoso fichaje. Las crónicas lo describían como un jugador versátil, rendidor y de gran personalidad, y por eso no extrañó su nominación como capitán de la selección francesa.

El debut en aquella Copa del Mundo fue por demás positivo: un 4-1 que inscribió, además, al delantero Lucien Laurent como autor del gol número uno de los mundiales. La jugada del tanto de apertura fue iniciada, precisamente, por el joven argelino, por entonces con 24 años, lo que lo convirtió en el primer asistidor del certamen.

Un par de días más tarde, el 15 de julio, Francia debió enfrentar a Argentina en un juego clave para aspirar a las semifinales. Los nuestros eran claros favoritos y candidatos a luchar por el título, por lo cual el público uruguayo se inclinó decididamente del lado de los franceses, que, empujados por ese aliento, opusieron tenaz resistencia.

Cerca del final, y gracias a un tiro libre convertido por Luis Monti, Argentina logró el apretado triunfo por 1-0.

La hostilidad hacia los argentinos fue de tal magnitud que hasta el presidente uruguayo, Juan Campisteguy, debió pedir disculpas para asegurarle garantías a la delegación albiceleste, que evaluó retirarse del torneo. Los franceses, en cambio, fueron vitoreados y Villaplane, sacado en andas por aficionados orientales. Después, los europeos cerraron su primera intervención mundialista con una nueva derrota, esta vez ante Chile (0-1).

Cara y ceca en su vida

Sin embargo, lejos del fútbol, Villaplane no encontró las mejores compañías. Le gustaba hacer alarde de contar con billetes ganados en épocas de fútbol amateur y, también, gracias a arreglos de partidos en los que estuvo envuelto.

Se convirtió en un habitué de la noche parisina para gastar fortunas en cabarés y en casinos, pero su perdición fueron los hipódromos, adonde tiró sus últimas monedas.

A raíz de ello, la Federación Francesa de Fútbol lo excluyó de su selección poco después de la Copa del Mundo, con lo que el jugador dejó un registro de 26 participaciones internacionales desde 1926. Su carrera ya estaba en el tobogán y en 1934 fue encarcelado por arreglar carreras de caballos.

Los años dorados se habían acabado y su figura comenzó a familiarizarse en otro ámbito, el de la cárcel, sitio al que entraba invariablemente como fruto de sus delitos. Europa, en tanto, se aprestaba a ingresar al holocausto de la Segunda Guerra Mundial.

En una de sus recurrentes visitas a la prisión, Villaplane conoció a Henri Lafonte, quien se convertiría años más tarde en un conocido colaborador nazi y líder de la Gestapo francesa. A través de su conexión y con París ocupada por el ejército de Hitler, Villaplane lideró la Brigada Nord-Africaine, un grupo de mercenarios encargados de acabar con la resistencia francesa en el sur del país.

Por increíble capricho del destino, entre las milicias combatientes de los nazis se alistaba otro compañero mundialista, Ettiene Mattler. Compañeros devenidos en enemigos.

Su accionar en la cancha había sido leal y hasta caballeresco, pero no mostró las mismas condiciones en su nueva función. El excapitán de la selección francesa fue por demás sanguinario y traidor. Se acercaba a sus víctimas prometiendo salvarlas a cambio de dinero para luego mandarlas a campos de exterminio. Su peor versión lo mostró al frente de la Masacre de Oradour-sur-Glane, donde fueron asesinadas 642 personas (190 hombres, 245 mujeres y 207 niños).

El 25 de agosto de 1944, después de la rendición nazi en Francia, fue capturado y juzgado por sus crímenes. En el juicio, se lo describió como una fiera y varios testificaron haber visto a Villaplane, con una profunda sonrisa de satisfacción, arrancar de las manos de sus víctimas, aún ensangrentadas y moribundas, algunas pertenencias de valor.

Durante el juicio, Villaplane fue declarado culpable de violación, de asesinato y de quema viva de prisioneros. Cuando el tribunal de Justicia leyó su sentencia, pocos se acordaban de su pasado como vieja gloria del fútbol galo. Finalmente, el 26 de diciembre de 1944, en las afueras de París, el primer capitán de la gloriosa selección de Francia fue ejecutado por la espalda como traidor a la patria.

Temas Relacionados

  • mundial uruguay 1930
  • seleccion francesa de futbol
  • Exclusivo
Más de Fútbol
Peñarol

Fútbol

Agenda. Liga Cordobesa: la fecha se jugará íntegramente el sábado en Primera A y B

Redacción LAVOZ
Troilo Belgrano

Fútbol

Lo buscan. Belgrano rechazó una oferta del Pisa de Italia por Mariano Troilo

Pablo Ocampo

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Simonian

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Uber en Córdoba: edil no descarta que el cupo de choferes “se duplique” si entran taxistas y remiseros

Redacción LAVOZ
Lodico

Fútbol

Hora y TV. Instituto debuta este sábado en el Torneo Clausura visitando a Gimnasia

Hernán Laurino
INNOVADOR. Conjunto de centos de datos alimentados con energía limpia generada por BigSur Energy, en Estados Unidos. (Gentileza empresa)

Negocios

En USA. Una inversión de U$S 5 millones que conecta negocios argentinos en oil & gas con data centers

Redacción LAVOZ
Politica

Política

Impacto fiscal. Tras el revés sufrido por Milei en el Senado, la tensión por las leyes se traslada a Diputados

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design