25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Mundo D / Fútbol / Talleres

Historia, con “T” de Talleres: de las canchas del Federal a estar entre los ocho mejores de América

En siete años, el Matador saltó desde el Federal A a estar entre los mejores ocho de América. El despertar de un gigante.

7 de julio de 2022,

12:14
Hernán Laurino
Hernán Laurino
Historia, con “T” de Talleres: de las canchas del Federal a estar entre los ocho mejores de América
Talleres clasificó a cuartos de la Libertadores y quiere seguir haciendo historia. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Los Piojos en Córdoba

Ciudadanos

Impacto. Vecinos del Kempes y del Unquillo Arena protestan por los ruidos molestos por grandes eventos nocturnos

2

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

3

Política

Elecciones 2025. El rugido en Caba llegó a Córdoba: impactos dispares sobre De Loredo, Juez y el PRO

4

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

5

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Toda historia tiene un comienzo y el de esta no fue el soñado. Para nada. A fines de 2014, Andrés Fassi lograba por fin cumplir el gran sueño de su vida: ser presidente de Talleres.

Pero lo que encontró fue un club quedado en el tiempo, dormido y hundido en el Torneo Federal A. Y, a los pocos días de asumir, todo fue peor: el Matador perdía 1-0 una final por ascender ante Gimnasia de Mendoza en el Mario Kempes, con incidentes y un amargo final. Fue el 7 de diciembre de 2014. Una fecha que debe ser recordada. Ahí el club volvería a nacer.

Talleres no pudo en la final de 2014 para ascender al Nacional B, pero a partir de ahí vendrían tiempos de un éxito indetenible. (Ramiro Pereyra / Archivo)
Talleres no pudo en la final de 2014 para ascender al Nacional B, pero a partir de ahí vendrían tiempos de un éxito indetenible. (Ramiro Pereyra / Archivo)

Para muchos, y a la distancia, fue lo mejor que pudo pasar en ese momento, ya que allí se tocó fondo y empezó la reconstrucción desde cero.

Esa misma noche Fassi y su gente de confianza sentaron las bases de todo lo que vino después. Este Talleres que siete años después está entre los ocho mejores equipos de América.

Parece un imposible, pero el club de barrio Jardín fue avanzando desde aquellos 1.099 socios que votaron para elegir a Fassi a los 52 mil con cuota al día que tiene actualmente la institución, que luce fortalecida y pujante a nivel económico y deportivo.

Con esos cimientos firmes y un proyecto deportivo ambicioso, logró marcar un hito en la historia del fútbol cordobés al ser el primer club en alcanzar los cuartos de final de Copa Libertadores, el certamen más importante de esta parte del mundo.

Angelo Martino puso el 2-0 sobre Colón, en Santa Fe, y aseguró la clasificación de Talleres a los cuartos de final de la Copa LIbertadores. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Angelo Martino puso el 2-0 sobre Colón, en Santa Fe, y aseguró la clasificación de Talleres a los cuartos de final de la Copa LIbertadores. (Ramiro Pereyra / La Voz)

El Matador dio una prueba de carácter en Santa Fe y venció a Colón por 2 a 0 (el global fue 3 a 1 tras el 1 a 1 en Córdoba). Ahora, el 3 y 10 de agosto enfrentará a Vélez Sársfield conducido por Alexander “Cacique” Medina, otro personaje clave en esta historia reciente de la “T”.

Sólo cinco clubes del interior del país han accedido a este lugar de prestigio a nivel internacional. Newell’s, Rosario Central, Colón y Atlético Tucumán.

Talleres logró inscribir allí su nombre y ahora intentará seguir avanzando.

Siete años de locos

“Cuando sonó el silbatazo final pensé en mi familia y en lo que era Córdoba. Y cuánto vale para la gente esa alegría en medio de una situación compleja que vive el país. Fueron más de 20 años con una situación institucional compleja y hoy se puede disfrutar de tener a un Talleres entre los ocho mejores de la Copa Libertadores. Es un esfuerzo de mucha gente para que Talleres esté donde tiene que estar”, señalaba el propio Fassi luego de la histórica clasificación en Santa Fe.

Andrés Fassi, presidente de Talleres, en la salida del plantel en el aeropuerto de Santa Fe. (Ramiro Pereyra / Enviado especial de La Voz)
Andrés Fassi, presidente de Talleres, en la salida del plantel en el aeropuerto de Santa Fe. (Ramiro Pereyra / Enviado especial de La Voz)

El resurgimiento de Talleres arrancaría tras aquella caída con Gimnasia de Mendoza y la construcción de un nuevo plantel desde cero.

Llegaría el entrenador Frank Kudelka como el gran socio del presidente en esa tarea, el club fue profesionalizando todas sus áreas y así empezarían a aparecer jugadores que entendieron lo que significaba ponerse la camiseta azul y blanca.

Llegaría ese primer ascenso desde el Federal a la B Nacional gracias a un recordado gol de Victorio Ramis en Formosa, ante Sol de Mayo (triunfo 1 a 0, el 27 de octubre de 2015). Fue el primer paso.

Lo que vendría sería aún mejor: una campaña de ensueño en la B Nacional 2015-2016 que lo depositó en Primera División.

Un 5 de junio de 2016, Talleres derrotaba a All Boys en Floresta y regresaba a la elite del fútbol argentino después de 12 años. Fueron 21 finales y el premio mayor llegó en la jornada 19 con aquel recordado encuentro ante All Boys en Buenos Aires. El golazo del “Cholo” Guiñazu fue la pincelada justa para terminar una obra de arte.

El objetivo fue preparar el equipo para jugar y pensar cada partido como una final. Talleres volvía a jugar la categoría de ascenso más importante del país y era para la divisional el equipo al que todos querían enfrentar. Aquel Torneo, denominado Primera B Nacional, contó con la participación de 22 equipos de los cuales solo el primero ascendía de manera directa a la máxima divisional. El Matador ascendió en la fecha 19.

Considerando todo el campeonato, el equipo dirigido por Kudelka disputó 11 encuentros de local; sumó 27 puntos producto de 8 victorias y 3 empates (16 goles a favor y 4 en contra). De visitante también fue el mejor equipo: jugó 10 partidos ganó 6 e igualó en 4, con 15 goles a favor y 7 en contra. En total, Talleres ganó 14 partidos y empató 7, una efectividad del 77,77% sobre el total de los puntos en juego. Sí, arrasó.

De Primera a ser de América

El regreso a la máxima categoría llegó más rápido de lo planificado para Fassi y compañía. Pero junto a Kudelka lograron armar un equipo que hizo pie en Primera.

Llegaron nuevos jugadores, algunos futbolistas muy queridos fueron emigrando y el Matador logró volver al mercado internacional transfiriendo a Europa.

Ni hablar de su acierto a la hora de buscar jóvenes de gran potencial que pulió y les sacó enorme provecho, como el ecuatoriano Piero Hincapie. Todo producto de un gran departamento de scouting y del ojo de Fassi.

Piero Hincapié, una de las apuestas de Fassi que explotó en Talleres y se transformó en figura internacional. (La Voz / Archivo)
Piero Hincapié, una de las apuestas de Fassi que explotó en Talleres y se transformó en figura internacional. (La Voz / Archivo)

También se cerraría el ciclo de Kudelka con lo que habría cambios en el banco. Pasaron Juan Pablo Vojvoda, “el Cacique” Medina, un interinato de Javier Gandolfi, Ángel Hoyos y el actual conductor, el portugués Pedro Caixinha.

Todos intentando alinearse a la idea y filosofía del club que en estos siete años no ha parado de crecer.

En 2019 volvería a participar en Copa Libertadores y en 2021 lo haría en Sudamericana, sin lograr dar el zarpazo y avanzar.

En el medio, se fue afianzando en Liga Profesional como un equipo a respetar por todos, logrando victorias ante los poderosos Boca y River, para estar siempre en la pelea.

En la temporada 2017-2018 fue quinto y clasificó a la Copa Libertadores (jugó fases 2 y 3, con la conducción de Vojvoda) y en la temporada anterior obtuvo un octavo puesto que lo clasificó a la Sudamericana 2021 (con Alexander Medina).

"El Cacique" Medina y Andrés Fassi, una sociedad de alto rendimiento en Talleres. (La Voz / Archivo)
"El Cacique" Medina y Andrés Fassi, una sociedad de alto rendimiento en Talleres. (La Voz / Archivo)

Luego, en 2021 alcanzaría la final de Copa Argentina (cayó ante Boca en Santiago del Estero) y terminó en el tercer lugar en el torneo local.

El 2022 comenzó convulsionado tras una salida inesperada de Medina que obligó a tomar algunas decisiones equivocadas.

Igualmente, el Matador logró acomodar el cuerpo y ser competitivo en esta Copa Libertadores de la mano de Caixinha.

Las lágrimas de Fassi en Lima, Perú, cuando el equipo logró clasificar a octavos marcaron un antes y un después.

“Lo importante es romper esa historia, que ‘siempre no se puede’. Se rompió y seguro que ahora no es sólo alegría, sino responsabilidad para hacer soñar a Talleres”, decía Fassi aquella noche de Lima.

Talleres sigue rompiendo barreras para el fútbol de Córdoba y avanzando hacia lugares donde nadie llegó.

Caixinha, el DT de Talleres, escribe su propia historia en Talleres, con la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Caixinha, el DT de Talleres, escribe su propia historia en Talleres, con la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Ahora será el turno de medirse con Vélez en los cuartos de final y como dijo el DT Caixinha, “en esta instancia puede pasar cualquier cosa”.

El Matador logró en siete años salir del averno del Federal A, de visitar equipos como Sportivo Las Parejas o Defensores de Villa Ramallo, para estar entre los ocho mejores clubes de América.

Porque historia se escribe con la “T” de Talleres.

Temas Relacionados

  • Talleres
  • Copa Libertadores
  • Exclusivo
Más de Fútbol
Instituto

Fútbol

Instituto. La Gloria pone primera el martes mientras aguarda por caras nuevas

Agustín Caretó
Xabi Alonso vuelve al Real Madrid: será el nuevo DT hasta 2028

Fútbol

Es oficial. Xabi Alonso vuelve al Real Madrid: será el nuevo DT hasta 2028

Europa Press

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

Últimas noticias

Mariquita Sánchez de Thompson, luchadora por la igualdad Gentileza / Clarín

Opinión

Historia. Mujeres de Mayo

Esteban Dómina
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en el Tedeum por el 25 de Mayo. (Captura de video)

Política

25 de Mayo. Frente a Milei, García Cuerva cuestionó “la difamación constante en las redes” y las “estafas electorales”

Redacción LAVOZ
franco

Motores

Lo que viene. Cuando vuelve a correr Colapinto y toda la agenda de la F1

Redacción LAVOZ
colapinto

Motores

🔴 EN CARRERA. GP de Mónaco: abandonó Gasly y Colapinto busca recuperar terreno

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design