En un esfuerzo conjunto para fomentar la alegría, la inclusión y la movilidad entre niños y niñas con discapacidad motriz, la Fundación Jean Maggi y Talleres, a través de sus Filiales, han lanzado la campaña especial "Infancias en movimiento“.
Esta iniciativa busca entregar bicicletas adaptadas a beneficiarios de entre 4 y 15 años, priorizando a aquellos que puedan impulsarlas de forma independiente y autónoma.
La campaña está dirigida exclusivamente a niños y niñas de 4 a 15 años que cuenten con un certificado que acredite su discapacidad motriz. Una condición fundamental para ser beneficiario es que la persona sea capaz de mover la bicicleta por sus propios medios, sin necesidad de ayuda de terceros, garantizando así su autonomía e independencia. Dado que la cantidad de bicicletas disponibles es limitada, se implementará un proceso de selección personalizado para asegurar que lleguen a quienes más las necesitan y puedan aprovecharlas al máximo.
Proceso de Inscripción y Selección: Los interesados en postular a un niño o niña pueden hacerlo siguiendo estos pasos:
- Completar el formulario de inscripción disponible a través del enlace: https://forms.gle/mGuiAyxwEgjyG9jr8.
- Una vez realizado el registro, el personal de la Fundación se comunicará para iniciar el proceso de preselección.
- Se solicitarán fotos y videos del niño o niña, que serán utilizados para la difusión de esta acción solidaria.
Un Comité Evaluador será el encargado de analizar cada caso de manera individual, realizando pruebas con los modelos de bicicletas disponibles y seleccionando a los beneficiarios según los criterios establecidos. La entrega de las bicicletas será personalizada y estará orientada a potenciar la autonomía de los niños y niñas que resulten beneficiados. Es importante destacar que pueden postular niños y niñas de todas las provincias argentinas.
Condiciones Clave para la Entrega Definitiva: Las bicicletas están destinadas a uso personal, principalmente para actividades recreativas o deportivas. La entrega inicial de la bicicleta se realizará por un período de dos meses, lo que permitirá al beneficiario probar y evaluar la utilidad del material.
Si durante este tiempo se evidencian avances y el uso es efectivo, se procederá a la entrega definitiva del material. Es obligatorio que los beneficiarios envíen fotografías o videos que demuestren el uso de la bicicleta y que mantengan un contacto fluido con la institución. En caso de que la bicicleta no sea utilizada por un período determinado, se deberá informar a la Fundación para coordinar su devolución, a menos que el motivo sea un deterioro por uso normal.