En los últimos días, el futbolista pampeano Rodrigo Garro volvió a ser noticia por la deuda que mantiene su actual equipo, Corinthians de Brasil, con Talleres, que lo transfirió a inicios de 2024.
Esta situación envuelve también a Instituto, que tenía el 40 por ciento del pase de Garro y fue “socio” del Matador en esta transferencia.
Ya había dudas de la voluntad de pago del club brasileño antes de hacer el pase y todo quedó en evidencia en el tiempo que fue transcurriendo.
Talleres realizó un reclamo ante la Fifa por este incumplimiento y el fallo fue favorable.
Según la Fifa, el club brasileño debe pagar U$S 4.384.400, que se discriminan en 3.612.000 (la deuda propiamente dicha) más 722.400 (por penalidad contractual). También se contemplan intereses y atrasos, lo que daría un total de casi 7 millones.
“Talleres está reclamando a Corinthians el pago pendiente. Había que hacer un primer pago de cuatro millones de dólares y fue parcial. Por eso no enviamos el transfer. Faltan 670 mil dólares. Hicimos la demanda correspondiente. Lo cobraremos vía Fifa o TAS. Quedan tres cuotas además de ese primer pago”, dijo el presidente Andrés Fassi a este diario, acerca del primer pago estipulado de cuatro millones de dólares.
Corinthians compró el 80% del pase del jugador en 7.080.000 dólares. Talleres e Instituto tenían el 60 y el 40% respectivamente y así debían dividir utilidades, al igual que cuando se vendiera el restante 20% de los derechos económicos.
Lo que saben en Alta Córdoba
Una vez conocido el fallo, desde Instituto confirmaron que la Gloria sólo recibió una parte de esa primer cuota y que no ha recibido más dinero por esta venta de Garro. Y, obviamente, por el conflicto legal entre Talleres y Corinthians.
En abril del 2024, Instituto informó los pormenores de la operación.
“El jugador Rodrigo Garro fue transferido por el 80% de los derechos económicos y el 100% de los federativos, desde el Club Atlético Talleres al Corinthians Paulista de Brasil. A nuestra Institución por el 40 % que le corresponde, debe percibir al tipo de cambio oficial la suma bruta de USD 2.278.103,40 pagaderos en tres cuotas con vencimientos 23-01-2024, 01-08-2024 y 01-08-2025. A la fecha se ha percibido parcialmente la primera cuota, debido a que el club comprador retuvo un monto de aproximadamente USD 600.000 cuya procedencia Talleres disputa y que se encuentra en instancias legales. En el momento que el vendedor perciba dicho saldo nuestra Institución recibirá el 40% de ese importe. A su vez, es importante aclarar que sobre el 20% de los derechos que Club Atlético Talleres retuvo en la transferencia, Instituto tiene participación del 40% ante una futura venta”, comentaron desde la Gloria.
Más allá de este fallo de la Fifa, la situación sigue igual: Instituto no ha cobrado aún lo adeudado y entienden que el club brasileño apelará para estirar todo lo que pueda este pago.
“Quizá en un año se podrá cobrar lo que le deben a Instituto”, contó alguien que conoce bien los tiempos de este tipo de conflictos.
La Gloria se tendrá que armar de paciencia y aguardar que la situación se resuelva para percibir un ingreso más que importante y necesario para sus arcas.