Una final inolvidable en el Monumental de Alta Córdoba
El estadio Monumental Presidente Perón, de Instituto, fue el centro de la escena del fútbol argentino al recibir la final de la Copa Argentina 2025.
En un partido vibrante, Independiente Rivadavia de Mendoza se consagró campeón tras vencer por penales a Argentinos Juniors, luego de igualar 2 a 2 en el tiempo reglamentario.
La definición tuvo todos los condimentos: goles, emociones cambiantes y una tanda desde los doce pasos que desató la alegría de los mendocinos.

La presencia de “Chiqui” Tapia y el reconocimiento a Instituto
Desde el mediodía, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, estuvo en Córdoba. Primero compartió un almuerzo en el predio La Agustina, donde fue recibido por el presidente de Instituto, Juan Manuel Cavagliatto, con quien mantiene una relación fluida y cercana.
Por la noche, Tapia estuvo presente en el Monumental para vivir la final y acompañar a las autoridades de la Gloria, anfitriona del evento.
Tras el cierre del partido, el máximo dirigente del fútbol argentino dejó un mensaje en redes sociales destacando la organización del encuentro.

El posteo de Tapia
“Muchas gracias a Juan Manuel Cavagliatto y a la Comisión Directiva de Instituto por poner su casa a disposición de la final de la Copa Argentina; al presidente de Torneos, Gustavo Isaack, por el éxito que ha sido esta nueva edición del certamen más federal del país; al ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y a todo su equipo; así como también a las autoridades de Independiente Rivadavia y Argentinos por el trabajo que llevaron a cabo para que los simpatizantes vivan una gran fiesta del fútbol”.
Instituto recibió, así, un reconocimiento institucional por el nivel de la organización y por ser sede de un evento nacional de magnitud.
Reservas casi al 100% y fuerte movimiento turístico
La ciudad registró reservas hoteleras casi plenas, especialmente en los alojamientos categorizados, con niveles que van del 90% al 100%.
El impacto económico estimado de la final de Copa Argentina es de $3.955 millones de pesos, considerando un gasto promedio de más de $190.000 por visitante, entre estadía, gastronomía, transporte y consumo general.
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó la relevancia del evento:
“Eventos como la final de la Copa Argentina son motores clave para nuestra economía turística. La llegada de visitantes fortalece a los hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios locales, y refuerza a Córdoba como destino estratégico para grandes acontecimientos”.






















