El Inter y el Milan pusieron punto final a una negociación que llevaba años: este miércoles firmaron la compra del estadio Giuseppe Meazza (San Siro) al Ayuntamiento de Milán por 197 millones de euros, convirtiéndose en propietarios del icónico recinto que comparten desde hace casi un siglo.
“El AC Milan y el FC Internazionale Milano anuncian la firma del contrato de compraventa con el Ayuntamiento de Milán para la adquisición de la Gran Función Urbana de San Siro, que incluye el estadio Meazza y sus alrededores”, comunicaron ambas instituciones en una nota conjunta.
La operación fue realizada a través de la sociedad Stadio San Siro S.p.A., con el respaldo financiero de Goldman Sachs y J.P. Morgan, además de los bancos locales Banco BPM y BPER Banca.
Una inversión récord y un nuevo San Siro
El acuerdo había sido aprobado por el Ayuntamiento el pasado 29 de septiembre y prevé ahora una reforma integral del estadio, con una inversión privada que rondará los 1.200 millones de euros.
El nuevo San Siro será diseñado por los prestigiosos estudios Foster + Partners y MANICA, y formará parte de un proyecto de regeneración urbana de 281.000 metros cuadrados, centrado en la innovación y la sostenibilidad. La capacidad estimada será de 71.500 espectadores.
Las obras comenzarán en 2027, una vez finalizados los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026, cuya ceremonia de apertura tendrá lugar en el actual estadio.
Además, la modernización podría incluir a San Siro como una de las sedes de la Eurocopa 2032, que Italia organizará junto a Turquía.
Un privilegio poco común en el fútbol italiano
Con esta compra, el Milan y el Inter se suman al selecto grupo de clubes italianos que son dueños de su estadio: Juventus, Atalanta, Udinese, Sassuolo y Cremonese. En cambio, equipos como Roma, Lazio, Fiorentina, Génova o Nápoli aún juegan en estadios de propiedad pública.
El histórico acuerdo marca un antes y un después para el fútbol italiano, no solo por la magnitud económica del proyecto, sino porque representa un paso decisivo hacia la modernización y la independencia de dos de los clubes más emblemáticos del país.



























