Juan Sebastián Verón volvió a dejar una reflexión contundente sobre la situación que atraviesa el fútbol argentino. En diálogo con Bloomberg Línea, el presidente de Estudiantes de La Plata fue tajante al señalar que el modelo económico actual de los clubes locales es insostenible.
“El negocio del fútbol en Argentina así como está no da más”, expresó la “Brujita”, quien además marcó las diferencias con el poderío financiero del fútbol brasileño. “Podés competir contra el fútbol brasileño, pero en instancias finales necesitás capital, que es lo que el club argentino no tiene”, explicó.
Verón describió el círculo vicioso que enfrentan las instituciones argentinas, muchas de ellas con serios problemas financieros:
“Armás un plantel y ya estás endeudado, trabajás para el próximo año o el próximo semestre viendo qué tenés para vender, pagás deuda y te seguís endeudando”.
El exfutbolista también se refirió al caso de San Lorenzo, que atraviesa una situación crítica por inhibiciones y deudas impagas. “En el 2025 no puede estar pasando lo que le pasa a San Lorenzo. No podés tener equipos que viven inhibidos en FIFA”, señaló.
Finalmente, apuntó contra la falta de herramientas que brinda la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para mejorar la estructura económica de los clubes:
“La AFA hoy no te da una herramienta para poder crear algo, sino que lo tenés que armar vos dentro de los parámetros que te permite la ley argentina”.
Las palabras de Verón se suman a un debate cada vez más profundo sobre la crisis estructural del fútbol argentino, que combina deudas crecientes, caída del poder adquisitivo de los clubes y una brecha cada vez mayor con el mercado brasileño, hoy el más fuerte del continente.





















