27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / Diego Maradona

Resumen. Juicio por la muerte de Diego Armando Maradona: las tres claves para entender el proceso y cómo sigue

A un mes del juicio por la muerte de astro argentino, repasamos las patologías preexistentes, la polémica internación domiciliaria y las acusaciones de abandono que marcan el debate judicial.

12 de abril de 2025,

00:10
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Juicio por la muerte de Diego Armando Maradona: las tres claves para entender el proceso y cómo sigue
Fanáticos del fallecido astro del fútbol Diego Maradona sostienen una pancarta que dice "Justicia para Dios" afuera del tribunal. (AP)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

A un mes de que comenzara el juicio para determinar la responsabilidad de siete trabajadores de la salud en la muerte de Diego Armando Maradona, el proceso judicial se centra en esclarecer los últimos 15 días de vida del ídolo y los factores que llevaron a su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020.

El juicio ha puesto de manifiesto tres claves fundamentales para comprender el desarrollo del caso: las patologías preexistentes de Maradona, la decisión de su internación domiciliaria y las acusaciones de “abandono a su suerte” por parte del equipo médico.

Rita Maradona, hermana del fallecido astro del fútbol Diego Maradona, llega a la corte para testificar en un juicio contra el equipo médico que atendió a su hermano, que enfrenta cargos de homicidio por negligencia, en San Isidro, en las afueras de Buenos Aires. (AP)
Rita Maradona, hermana del fallecido astro del fútbol Diego Maradona, llega a la corte para testificar en un juicio contra el equipo médico que atendió a su hermano, que enfrenta cargos de homicidio por negligencia, en San Isidro, en las afueras de Buenos Aires. (AP)

Los detalles de las tres claves

En primer lugar, las múltiples patologías preexistentes de Diego Maradona han sido un punto central del debate. Peritos que realizaron la autopsia detallaron en audiencias la cirrosis hepática, una patología pulmonar crónica, un “aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, alteraciones renales y un corazón que pesaba “más del doble de lo normal” con una “miocardiopatía dilatada” y signos de isquemia.

La acusación busca probar que estas condiciones fueron subestimadas por el equipo médico a cargo de Maradona. En este sentido, el testimonio del cardiólogo Oscar Franco, quien trató al exfutbolista dos meses antes de su muerte, apuntó a que Leopoldo Luque, el médico de cabecera imputado, se negó en septiembre de 2020 a realizar un estudio cardiológico crucial que “podría haber evidenciado un riesgo potencial”.

El neurólogo Leopoldo Luque, quien fue médico de Diego Maradona, en el juicio por presunto homicidio por negligencia contra el equipo médico que atendió al fallecido astro en las afueras de Buenos Aires. (AP)
El neurólogo Leopoldo Luque, quien fue médico de Diego Maradona, en el juicio por presunto homicidio por negligencia contra el equipo médico que atendió al fallecido astro en las afueras de Buenos Aires. (AP)

En segundo lugar, la decisión de la internación domiciliaria es otro punto clave del juicio. Tras ser operado de un hematoma subdural, Maradona estuvo internado en la Clínica Olivos del 3 al 11 de noviembre de 2020. Durante su recuperación, se discutieron dos opciones: continuar el tratamiento en una clínica de rehabilitación o en una casa bajo la modalidad de internación domiciliaria. La querella sostiene que la internación domiciliaria fue “una forma de condenarlo a muerte” dadas sus patologías, y el proceso busca determinar quién tomó esa decisión. Jana Maradona, hija del astro, declaró que Luque “dijo que era una locura llevarlo a una clínica” y la convenció de trasladarlo a una casa en Tigre. El testimonio de Verónica Ojeda y mensajes de Whatsapp de Luque corroboraron esta versión.

Verónica Ojeda, expareja del fallecido astro del fútbol Diego Maradona, llega a la corte durante el juicio por presunto homicidio por negligencia contra el equipo médico que atendió a Maradona, en San Isidro, en las afueras de Buenos Aires. (AP)
Verónica Ojeda, expareja del fallecido astro del fútbol Diego Maradona, llega a la corte durante el juicio por presunto homicidio por negligencia contra el equipo médico que atendió a Maradona, en San Isidro, en las afueras de Buenos Aires. (AP)

Finalmente, la querella ha insistido en que Maradona fue “abandonado a su suerte” por el equipo médico. Verónica Ojeda y al menos cinco testigos declararon que se les aseguró que Maradona estaría “como si estuviera internado pero en una casa y que iba a haber una ambulancia siempre”. Sin embargo, un vecino testificó que la ambulancia solo estuvo en la puerta los primeros dos días, y ningún testigo vio aparatología médica en la casa.

Además, los testimonios indicaron que los enfermeros imputados no podían advertir si Maradona necesitaba ayuda o entraba en crisis médica debido a la distancia de su habitación. El perito Mauricio Cassinelli afirmó que el corazón de Maradona mostraba signos de una agonía que estimó en “hasta doce horas”. Otro perito señaló que Maradona presentaba “un edema generalizado” con una acumulación de cuatro litros y medio de líquido que “no se produce de un día para el otro” sino en “un mínimo de diez días”.

Ana Maradona, hermana de Diego Maradona, llega a la corte para testificar en un juicio contra el equipo médico que atendió a su hermano, quien enfrenta cargos por homicidio por negligencia en San Isidro. (AP)
Ana Maradona, hermana de Diego Maradona, llega a la corte para testificar en un juicio contra el equipo médico que atendió a su hermano, quien enfrenta cargos por homicidio por negligencia en San Isidro. (AP)

Cómo sigue el proceso

El juicio continuará el próximo martes y se espera que se extienda hasta al menos el mes de julio, momento en el que se podrá determinar si los siete trabajadores de la salud son culpables del homicidio simple con dolo eventual que se les imputa.

Temas Relacionados

  • Diego Maradona
  • Juicio
Más de Fútbol
Talleres vs Indepnendiente

Fútbol

Para seguir. Talleres y un domingo en el que juega en dos escenarios: asamblea y Godoy Cruz

Javier Flores
Fotobaires

Fútbol

Análisis. Ganarle a un grande ya no es imposible: qué cambió en el fútbol argentino

Enrique Vivanco

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

Últimas noticias

Se despide La Barra

Música

Informe. La Barra y su pronto adiós: el legado musical y social de una banda que trascendió el cuarteto

Germán Arrascaeta
Apagón masivo en Amba. El Obelisco sin luz este domingo 27 de julio. (Clarín)

Ciudadanos

En la madrugada. Apagón masivo en Amba: casi 500 mil usuarios se quedaron sin luz este domingo

Redacción LAVOZ
Robert Chapman

Cultura

Ensayo. Reseña de El imperio de la normalidad, de Robert Chapman

Marcos Vidable
Talleres vs Indepnendiente

Fútbol

Para seguir. Talleres y un domingo en el que juega en dos escenarios: asamblea y Godoy Cruz

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design