La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha oficializado un acuerdo estratégico histórico con Win Investments, una fintech especializada en la tokenización de derechos formativos de futbolistas.
El evento de presentación tuvo lugar en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza y contó con la participación del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y Valentín Jaremtchuk, CEO y cofundador de Win.
Este convenio representa un hito al convertir a la AFA en la primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta. Permite que todos los clubes, abarcando desde la Primera División hasta las ligas regionales, accedan a financiamiento genuino mediante la tokenización de los derechos formativos reconocidos por la FIFA, incluyendo la indemnización por formación y el mecanismo de solidaridad.
Claudio Tapia calificó la iniciativa como “importantísima para todo el fútbol argentino”, destacando que la posibilidad que ofrece FIFA para tokenizar jugadores es un aporte fundamental “para los clubes y para la gente, que puede sentirse parte del pase de cualquier jugador”. Según Tapia, este modelo “marca un antes y después en el fútbol mundial” y es inclusivo, involucrando a clubes de todas las categorías.
Valentín Jaremtchuk explicó que el sistema digitaliza los derechos formativos, transformándolos en tokens que pueden ser adquiridos por inversores. Afirmó que Win Investments es la “primera fintech que democratizó el mercado de pases”, permitiendo que cualquier persona invierta y así financie a los clubes formadores.
Mencionó que la tokenización de los derechos de Lionel Messi, por ejemplo, beneficiará a Newell’s Old Boys, señalando que anunciarlo desde el Predio que lleva su nombre es un “mensaje contundente”. Win ya ha realizado operaciones exitosas con jugadores como Nicolás González y Esequiel Barco, y opera en nueve países de América Latina.