La Comisión Directiva de San Lorenzo aceptó este miércoles el pedido de licencia presentado por su presidente, Marcelo Moretti, quien se encuentra en el centro de una investigación judicial por presunta recepción de coimas y otros delitos.
A través de un comunicado oficial difundido en sus canales institucionales, el club informó que se presentará como querellante en la causa y que el caso también será elevado al Tribunal de Ética de la institución. “Todo se deberá esclarecer en la Justicia ordinaria”, afirmaron desde Boedo.
En el mismo comunicado, la dirigencia aseguró que buscará integrar a todas las fuerzas políticas representadas en la Comisión Directiva para afrontar el delicado momento institucional que atraviesa el club.
La solicitud de licencia de Moretti llega en medio de un fuerte escándalo que lo involucra en una causa por presunta administración fraudulenta y financiamiento de barras bravas, iniciada de oficio por la Justicia luego de la difusión de material audiovisual que lo comprometería seriamente.
En uno de los videos que circularon en redes sociales, se ve a Moretti recibiendo 25.000 dólares, supuestamente en concepto de soborno para asegurar la incorporación de un jugador a las divisiones inferiores del club. En otro registro, el propio directivo reconoce haber financiado con 30 pasajes —fuera de todo canal oficial— un viaje internacional de miembros de la barrabrava “La Butteler”.
El episodio marca un nuevo capítulo de turbulencia para San Lorenzo, en un contexto donde la conducción institucional ya venía siendo cuestionada por distintas agrupaciones del club. Mientras la causa judicial avanza, el futuro de la conducción azulgrana queda bajo una fuerte lupa.
Quién podría asumir
Néstor Navarro, empresario radicado en Uruguay, es quien debe asumir formalmente la conducción tras la licencia de Moretti. No obstante, su lugar de residencia y las turbulencias lo están haciendo evaluar su futuro inmediato. De todas formas, el contenido del comunicado habla de su predisposición a hacerse cargo del rol.
El segundo en la línea de sucesión es Andrés Terzano, vicepresidente segundo. Detrás se ubican el secretario Martín Cigna y el tesorero Leandro Goroyesky, dirigentes que podrían tener protagonismo si se decide una reconfiguración del liderazgo dentro del oficialismo.
La interna del club azulgrana está marcada por tensiones y fracturas desde que Moretti asumió en diciembre de 2023. El oficialismo intenta ahora reorganizarse y obtener respaldo de la oposición para estabilizar la institución. Sin embargo, del otro lado la respuesta fue tajante: “Arreglen primero sus quilombos y después hablamos”, reflejando la desconfianza existente.
La Comisión Directiva, reunida en los palcos del Nuevo Gasómetro, analizó este martes el impacto del escándalo en el que se ve involucrado Moretti. El material fílmico que circula, sumado a la gravedad de las acusaciones, llevó a una coincidencia unánime en la necesidad de que se aparte del cargo para iniciar un proceso de normalización.