Trabajar incansablemente por el club de tus amores a veces tiene premios que no se esperan y que parecen imposibles de dimensionar.
Eso está sintiendo por estos días en el cuerpo Liliana Luna, dirigente de un club del interior cordobés que sintió cómo las puertas de AFA (Asociación del Fútbol Argentino) se le abrían de par en par en los últimos días.
Docente con más de 30 años en distintos colegios del norte cordobés y una de las fundadoras del Deportivo Colón de Colonia Caroya, Luna es una tremenda impulsora de la disciplina en su zona.
Pero tan fuerte empujó, y sigue empujando, que en AFA notaron su enjundia y pasión.
Acaba de ser nombrada en la mesa ejecutiva de juveniles de Primera Nacional en AFA. Obviamente es la única mujer y única representante en ese espacio del interior (el resto de los directivos pertenece al fútbol metropolitano).
Un logro que Liliana todavía no termina de entender, pero que se lo ganó con base en su esfuerzo y en el crecimiento que viene teniendo Deportivo Colón, una institución que se tornó ejemplo en la zona y en el interior de Córdoba.
Con 15 años de vida, Deportivo Colón logró meterse en el certamen de Juveniles de AFA en este 2025, en la zona interior de Primera Nacional, y hasta recibió el partido inaugural adonde llegaron autoridades de AFA para conocer sus instalaciones y ver el crecimiento en persona, en abril de este año.


Todo esto logró visibilizar el trabajo de Deportivo Colón y de Luna, quien ahora recibió este nombramiento en AFA.
“AFA nos había manifestado la intención de que alguien integrara la mesa directiva por el trabajo que venimos haciendo en Deportivo Colón, pero nunca pensé que iba a ser yo. Todo esto surge como una iniciativa del presidente de la mesa de juveniles de Primera Nacional, que lo habla con ‘Chiqui’ Tapia. Tenían la idea de sumar a una persona del interior y creían que podía ser yo esa persona. Soy la única mujer en una mesa con siete hombres. Fui designada para integrar la mesa de juveniles de Primera Nacional. Ya fue mi nombramiento”, le contó Luna a La Voz, todavía exaltada por lo vivido.
“Tengo que hacer un agradecimiento especial a Claudio Tapia, porque dio el visto bueno. Y a Dante Majori, presidente del ftbol juvenil en AFA. Ellos confiaron en mí y el agradecimiento es eterno, como así también al presidente de la mesa de juveniles (Guido Fernández Marshall). Yo ya estaba como delegada del club en AFA y me han dado todo el apoyo para que pudiera trabajar. Por lo pronto, me toca hacer trabajos administrativos y quedo a disposición de los clubes, especialmente de la Zona Centro, de Cuyo, de Mendoza, del interior del país, para ayudar, colaborar y ser el nexo entre clubes y la mesa. Voy a estar dispuesta a colaborar en todo lo que haga falta. Es un cargo de mucha responsabilidad. Quiero hacer quedar bien al club y al norte de Argentina, que no tiene representantes. Estoy orgullosa de ser elegida y del voto de confianza de Tapia y de Majori, que son los pilares fundamentales en AFA”, agregó Liliana.
El Torneo Juvenil de Primera Nacional de AFA está dividido en Zona Metropolitana y en Zona Interior.

El Club Social y Deportivo Colón forma parte de la Subzona Interior B, junto con los clubes Atlético de Rafaela, Camioneros (Córdoba), Estudiantes (Río Cuarto), Las Palmas, Patronato (E.R.), Racing (Córdoba) y Sportivo Belgrano (S.F.).
Obviamente, esto les ha permitido a todos sus jugadores dar un enorme salto de calidad, compitiendo con equipos de otras ciudades y provincias. Lo que no hace más que jerarquizar a la institución de Colonia Caroya, que ya ha competido con su primera división en torneos regionales y aspira en algún momento a llegar al Federal A.
“Me jubilé como directora de primaria y ahora estoy enteramente abocada al club. Soy una persona a la que le encanta gestionar, administrar. Más allá de los cargos, soy una de las caras visibles de mi club. Pero no me gusta tomar protagonismo igualmente. Imaginate que no salgo en ninguna foto, soy la que saco las fotos para las redes del club. Soy perfil bajo, yo trabajo. Soy laburadora”, se define “Lili”, que es la primera en llegar a Deportivo Colón y la última en irse cada día.
Su vida está totalmente puesta en esta institución, a la que ha visto crecer desde cero.

Deportivo Colón tiene cerca de 350 jugadores en todas sus categorías, con femenino y masculino. Y poco a poco va creciendo en infraestructura
“Somos un club bien posicionado en imagen, por logros y por organización. Estamos convencidos de que nuestros juveniles son el futuro. Estamos siempre haciendo cosas. Estamos en marcha y seguimos para adelante”, destaca Luna.
Luego de este nombramiento en AFA, pudieron compartir un asado con todos los dirigentes presentes y, obviamente, con “Chiqui” Tapia, que recibió productos caroyenses y también una camiseta de Deportivo Colón.
“Pudimos compartir un asado con Tapia, en el que le entregamos productos caroyenses, salames, bondiolas, quesos, una camiseta de nuestro club y una plaqueta. Nuestra camiseta verde y blanca va a dar vueltas por el mundo. Agradezco la posibilidad de involucrarme y de ser un nexo del interior del país. Trataremos de aportar en la gestión y en lo humano. Es un cargo de gran responsabilidad”, concluyó Luna, la dirigente del interior cordobés que ocupa un importante lugar en AFA.