El Torneo Apertura de la Liga Profesional avanza en su definición y solo quedan en carrera cuatro equipos. De los duelos que este fin de semana sostendrán San Lorenzo-Platense (sábado) e Independiente-Huracán (domingo) saldrán los dos finalistas que lucharán por el cetro del certamen de Primera División del fútbol argentino.
Esa gran definición se jugará el domingo 1 de junio y hace rato se informó que se disputará en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Sin embargo, este jueves aparecieron otros dos escenarios como opciones para recibir a esa final: el Mario Alberto Kempes de Córdoba y el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.
Acá hay una cuestión a tener en cuenta: la falta de seriedad (ya habitual) de la Liga Profesional que cambia decisiones sobre la marcha, como definición de torneos o anulación de descensos en certámenes que se están disputando.
Ahora bien; la razón que impulsa esta determinación (o que busca justificarla) es la seguridad. Desde la organización del certamen cayeron en la cuenta que (a falta de jugarse solo las semifinales) puede darse una final protagonizada por clásicos rivales.
En esa gran final podría darse el duelo entre San Lorenzo y Huracán, en partido en el que podrán estar presentes ambas parcialidades.
Lo mismo podría haberse dado si a la final llegaban Boca-River o Independiente-Racing, solo teniendo en cuenta los equipos que clasificaron a los octavos de final del Apertura.
La final del Apertura en el Kempes
Todavía no hubo ningún contacto oficial con la Agencia Córdoba Deportes por parte de Liga Profesional para traer eventualmente la final. Córdoba tiene todo muy aceitado para albergar este tipo de eventos en el estadio ubicado en el paraje Chateau Carreras y es una de las apuestas que tiene la Provincia para generar movimiento económico por todo el impacto que genera una definición de estas características.
Se produce un movimiento económico por las rutas en las que transitan los hinchas que llegan a la Docta y un derrame económico importante en la ciudad capital: comercios, restaurantes, shoppings y hasta locaciones que ofrecen hospedajes, agradecidos. Las principales ciudades turísticas cercanas a Córdoba también suelen recibir visitantes que aprovechan el fin de semana para turistear, además de ver el partido en cuestión.
Córdoba es un gran receptor de eventos deportivos importantes. Y en esta ecuación también entró en juego el deporte motor. Ya pasó, con mucho éxito, la fecha válida por el Campeonato Mundial de Motocross en el circuito ubicado donde se construye el complejo Infinito (más de 55 mil personas durante ese fin de semana, según cifras oficiales). Y ahora se viene el Turismo Carretera, que regresa a Córdoba después de 11 años.
El detalle no es menor. Se espera que esa carrera con los autos de nueva generación que tiene la categoría más popular del automovilismo argentino (Mustang, Camaro, Challenger, Camry y Torino NG) reúna unas 40 mil personas en el autódromo Oscar Cabalén que está camino a Alta Gracia y que fue remosado para la ocasión. Y ese esperado reencuentro del TC con Córdoba se dará el 1 de junio. Es decir, el mismo día que se debe jugar la final del Torneo Apertura.
Es verdad que se tienen que dar varias cuestiones: que San Lorenzo y Huracán sean los finalistas y que el Kempes sea el escenario elegido por Liga Profesional.
Ahora, si todo eso se diera, ¿Córdoba está en condiciones de albergar ambos eventos un mismo día? Más allá del interés que podría existir por el movimiento económico, hay que tener en cuenta los operativos de seguridad que habría que desplegar no solo en los emplazamientos, sino también en las rutas.
Además, si Liga Profesional decide sacarle la final a Santiago del Estero (¿habrá que hacer alguna lectura al respecto?), y si los de Boedo y los de Parque Patricios son finalistas, a sus hinchas “les convendría” que la final se jugara en La Plata. Les queda mucho más cerca. Y ese escenario es administrado por el gobierno de Provincia de Buenos Aires, que a principios de este año firmó un vínculo con “Chiqui” Tapia y AFA para la utilización de ese recinto.