Argentina y España se enfrentarían en la próxima edición de la Finalissima, prevista para el 28 de marzo de 2026, en el estadio Lusail de Doha, según adelantó el diario español Marca. El encuentro se disputaría pocos meses antes del inicio del Mundial que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.
El partido reúne a los campeones vigentes de la Copa América y la Eurocopa, en una cita que había quedado pendiente por cuestiones de calendario. Esta vez, la FIFA prioriza su realización en una fecha reservada para los repechajes mundialistas, sin otros compromisos oficiales programados.
La elección de Doha como sede responde a varios factores: su ubicación estratégica, condiciones climáticas favorables y la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la capital qatarí.
Además, el estadio Lusail tiene un valor simbólico para la selección argentina, ya que allí conquistó su tercer título Mundial en 2022.
Para la Albiceleste, será la oportunidad de defender el trofeo obtenido en 2022 frente a Italia en Wembley.
España, por su parte, buscará sumar su primera Finalissima al palmarés. El seleccionado europeo llega con la clasificación al Mundial prácticamente asegurada, lo que facilita su participación en el evento.
Argentina, ya clasificada, afrontará el compromiso con la intención de extender su racha positiva en finales y reafirmar su dominio en el fútbol internacional.
El cruce entre campeones continentales se perfila como uno de los encuentros más atractivos del calendario FIFA fuera de las competencias oficiales. La organización espera consolidar la Finalissima como una tradición que celebre el fútbol de élite en escenarios emblemáticos.
Por el momento, no se confirmaron detalles sobre la logística de traslado de los equipos ni sobre la venta de entradas, aunque Doha aparece como la opción más firme para albergar el evento.