Aunque todavía no hubo un anuncio oficial, el medio español Marca aseguró que la FIFA trabaja en la organización de una nueva Finalissima, que enfrentaría al campeón de América, Argentina, con el monarca europeo, España, el próximo viernes 27 de marzo de 2026.
La sede elegida sería Doha, en Qatar, un escenario con un profundo significado para el equipo de Lionel Scaloni, ya que fue allí donde la Selección Argentina se consagró campeona del mundo en 2022.
Inicialmente, el encuentro estaba previsto para el sábado 28 de marzo, pero el organismo analiza adelantarlo un día para ajustar el calendario internacional. Sin embargo, la realización del evento aún depende de un factor clave: que la selección española asegure su clasificación al Mundial 2026.
El conjunto dirigido por Luis De la Fuente lidera con comodidad su grupo en las Eliminatorias Europeas, y solo necesita confirmar su boleto hacia la cita que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. De lograr el primer puesto, La Roja podría sellar su clasificación a mediados de noviembre, tras completar los compromisos ante Bulgaria, Turquía y Georgia.
Aunque Doha aparece como la principal candidata, algunos reportes mencionan la posibilidad de que el partido viaje al continente americano, con Estados Unidos como una alternativa en estudio, aunque con menos chances de concretarse.
El calendario oficial de la FIFA contempla una ventana de partidos entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, lo que encaja con la fecha estimada para la Finalissima. En tanto, la siguiente ventana, del 1 al 9 de junio, estará destinada a amistosos preparatorios para el Mundial, por lo que esa opción ya quedó descartada.
De concretarse, el encuentro marcaría un nuevo capítulo entre la selección argentina campeona de América y del mundo, y una España en plena renovación, que busca reafirmarse como potencia continental antes de la próxima Copa del Mundo.

Finalissima: qué es, cuántas veces la ganó Argentina y cuándo se juega la próxima edición
La Finalissima es un torneo oficial organizado por Conmebol y UEFA que enfrenta al campeón de la Copa América con el campeón de la Eurocopa.
Su origen se remonta a 1985, cuando ambos organismos crearon la Copa Artemio Franchi, inspirada en la Copa Intercontinental de clubes. La primera edición se jugó en París entre Francia (campeón europeo 1984) y Uruguay (campeón de América 1983), con triunfo francés por 2-0.
La segunda edición llegó recién en 1993, en Mar del Plata, donde Argentina, con el regreso de Diego Maradona a la selección, venció a Dinamarca por penales tras empatar 1-1. Ese fue el último título oficial de Maradona con la Selección.
El torneo permaneció inactivo casi tres décadas hasta su relanzamiento en 2022 con el nombre Finalissima. En Wembley, Argentina derrotó 3-0 a Italia, campeona de la Euro 2021, y volvió a levantar el trofeo.
En total, se disputaron tres ediciones, y Argentina es el máximo ganador de la historia (1993 y 2022).
En 2026 habrá una nueva Finalissima entre Argentina, campeona de la Copa América 2024, y España, campeona de la Eurocopa 2024.


























