Después de varios meses de negociaciones y rumores, finalmente quedó confirmado: la selección argentina enfrentará a España en la Finalissima 2026. El esperado duelo entre los campeones de América y Europa se disputará durante la tercera semana de marzo de ese año, en una fecha que irá entre el 17 y el 25. Resta definir la sede, aunque ya hay varios candidatos.
El acuerdo fue sellado entre Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, y su par de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, durante el 75° Congreso de la FIFA que se celebró en mayo pasado en Asunción. Fue allí donde comenzaron las charlas que, en las últimas horas, llegaron a buen puerto.
La confirmación del encuentro está sujeta a una sola condición: que España clasifique directamente al Mundial 2026, sin pasar por el repechaje. Si el seleccionado dirigido por Luis de la Fuente termina segundo en su grupo —que comparte con Turquía, Georgia y Bulgaria—, deberá disputar esa repesca justamente en las fechas previstas para la Finalissima, lo que volvería inviable el partido. En ese escenario, solo quedarían unos pocos días antes del inicio del Mundial como alternativa, algo que ambas federaciones quieren evitar por la cercanía con la máxima cita.
La sede, aún por definirse
Una vez resuelto el tema de la fecha, ahora todas las miradas están puestas en el escenario del encuentro. En un principio, Estados Unidos asomaba como el favorito, en sintonía con la previa del Mundial que se jugará en suelo norteamericano (junto a México y Canadá). Sin embargo, en las últimas semanas surgieron Qatar y Arabia Saudita como nuevos candidatos, con propuestas económicas muy tentadoras para llevar el evento a Asia.
Además del atractivo propio del cruce entre campeones continentales, el partido podría tener un condimento especial: el primer enfrentamiento entre Lionel Messi y Lamine Yamal, la joven promesa española que viene brillando en el Barcelona. Si todo se alinea, el duelo podría ofrecer una especie de paso de posta generacional entre dos figuras de épocas distintas.
La selección argentina buscará revalidar su título en esta competencia, tras haber goleado 3-0 a Italia en la edición anterior, disputada en Wembley en 2022, con tantos de Ángel Di María, Lautaro Martínez y Paulo Dybala.