1. Inicio explosivo: gol tempranero de Girotti
Talleres comenzó el partido de manera ideal. Al minuto, Federico Girotti aprovechó una buena habilitación de Galarza y un centro de Báez para abrir el marcador, rompiendo una racha de 11 meses sin convertir en la Liga Profesional.
Este gol temprano le dio confianza al equipo y marcó la intención de ir a buscar el partido desde el primer minuto.
2. Mantener la ambición pese al empate
La alegría duró poco: Gimnasia empató a los 7 minutos con Merlini, tras un descuido defensivo que permitió la proyección de Corbalán y un centro preciso. Talleres mostró vulnerabilidad ante las contras, pero supo mantener la ambición y no resignar la ofensiva, buscando siempre la ventaja. Tres intervenciones clave del arquero Insfrán evitaron que el equipo cordobés ampliara la ventaja en la primera mitad.
3. Cambios estratégicos y presión constante
En el complemento, los cambios de Tevez —Angulo por Depietri y Navarro por Báez— le dieron aire fresco al equipo y generaron opciones peligrosas, aunque sin resultados inmediatos. La insistencia se mantuvo con remates de media distancia de Botta y acciones peligrosas, demostrando que Talleres no bajó los brazos a pesar de la paridad.
4. Persistencia y recompensa en tiempo de descuento
La clave definitiva fue la constancia y la búsqueda del gol hasta el final. En el tiempo de descuento, Navarro avanzó por izquierda y centró para Augusto Schott, quien conectó por la otra banda y selló el 2-1 definitivo. Esta acción refleja la determinación del equipo de no resignarse, logrando un triunfo fundamental para escapar del descenso.
5. Impacto en la Tabla Anual
Con esta victoria, Talleres suma 27 puntos en 28 partidos, escalando posiciones en la zona baja de la Tabla Anual y superando parcialmente a Godoy Cruz y alcanzando a Sarmiento.
La “T” se aleja cuatro puntos de San Martín (SJ) y suma una ventaja clave en la lucha por la permanencia en Primera División.