No fue una derrota más. En las entrañas del Santiago Bernabéu se respiraba ambiente de remontada, pero desde el pitazo inicial quedó en evidencia que al Real Madrid le faltó fútbol para alimentar la épica que solo sobrevivía en las tribunas. El equipo blanco quedó eliminado en los cuartos de final de la UEFA Champions League tras perder ambos partidos ante el Arsenal, que se enfrentará al Paris Saint-Germain en semifinales. La prensa europea no tardó en reflejar la frustración con duras críticas.
Uno de los principales señalados fue Kylian Mbappé, quien había llegado como la gran estrella para esta temporada. Sin embargo, el delantero francés decepcionó en una instancia clave. El diario L’Équipe fue contundente: “Esta es sin duda una de las decepciones más inesperadas de su carrera. Ni un disparo a puerta, ni una sola ocasión, el francés nunca fue capaz de trazar el rumbo de una remontada que al final se quedó en nada más que un susurro antes del partido de vuelta”.
Mbappé, que dejó el PSG en busca de su sueño blanco, vio cómo su exequipo avanzaba a semifinales mientras él se despedía sin pena ni gloria. Fabricó un penal que fue anulado por el VAR y luego desapareció del partido. En Marca, el periodista Santiago Siguero lo calificó con un 4,5 y sentenció: “No fue el Mbappé que se esperaba en noches como esta”. En tanto, Mundo Deportivo no ocultó su regocijo por el presente del clásico rival y tildó su actuación de “invisible” y “decepcionante”.
Desde Barcelona, el diario Sport publicó una columna demoledora firmada por Fermín de la Calle, quien calificó la eliminación como un “mediocre adiós” y sugirió que Carlo Ancelotti ya tiene las horas contadas: “Dejará su puesto a un Xabi Alonso (DT del Bayer Leverkusen) al que el club blanco pidió hace unas semanas paciencia en este final de temporada”.
La nota también apuntó al impacto de la llegada de Mbappé en la armonía del vestuario: “La irrupción de Kylian ha desequilibrado el ecosistema armado el año anterior por Ancelotti. Egos, celos, desplantes… Un equipo sin alma que corre poco y mal ha terminado agotando el crédito de Carletto, quien perdió su ascendencia sobre un vestuario harto de su paternalismo con el caprichoso Vinicius y el indolente Mbappé”.
El periodista José María Rodríguez, en Marca, coincidió con esa visión y fue categórico: “El fin de ciclo es evidente”. Comparó al actual plantel con el que conquistó la última Champions y concluyó: “Este equipo no resiste la comparación. No está para milagros”.
Las críticas a Mbappé también llegaron desde las tribunas. AS destacó la “sonora pitada” que recibió el delantero al retirarse lesionado, reemplazado por Luka Modric. Pero Sport matizó ese momento: “El Bernabéu le despidió con indiferencia y permitió que los pitos de la afición del Arsenal se escuchasen por encima de cualquier aplauso”.
El foco ahora se traslada a la final de la Copa del Rey, que se jugará el sábado 26 de abril en Sevilla ante el Barcelona. Ese duelo podría ser determinante para el futuro inmediato de Ancelotti. La gran incógnita es si Mbappé podrá estar presente: su parte médico será clave. Días después, ambos equipos volverán a verse las caras por LaLiga, y si el conjunto culé mantiene su ventaja de cuatro puntos, una victoria en ese clásico lo dejaría a un paso del título cuando solo restarán tres jornadas.