Giovani Lo Celso, jugador de la selección, habló en las últimas horas y relevó varias cosas. Contó sus ganas de volver a jugar en Rosario Central, cómo fue la charla con Ángel Di María para heredar la camiseta Nº11 de la Albiceleste, la dolorosa decisión de quedarse afuera del Mundial de Qatar 2022, el nacimiento de su hija que coincidió con un gol clave de Lionel Messi en Qatar.
En Betis se siente realmente en familia
Lo Celso admitió de su comodidad en el Betis de Sevilla. “Es un club en el que te hacen sentir familia. Entonces el día a día se hace mucho más fácil. Yo había tenido una etapa hace seis años y cuando volví me pareció que eso había pasado la semana pasada. Así que eso es importante a la hora de la adaptación y volver a un club así está buenísimo. Llegué ya con el pie derecho, me recibieron muy bien, entonces se hizo todo mucho más fácil”, contó.
“Sevilla es una ciudad muy pasional, que vive mucho el fútbol. En ese sentido es muy similar a Rosario. Hay dos clubes -Sevilla y Betis- sobre los cuales gira en torno el fútbol. Creo que la gente por eso reconoce más a los jugadores, les está más encima. Pero bueno, en definitiva, uno trata de de hacer vida normal, de hacer sus planes, salir a comer y no mucho más. En definitiva, nos la pasamos jugando, viajando, concentrando y los tiempos libres son pocos”, agregó.
La charla que lo llevó a la camiseta 11 de Di María
“Con ‘Fideo’ Di María estaba hablado. Cuando él la dejaba, le gustaba que la use yo, a mí también era un número que me gustaba, que en otras circunstancias ya la había usado. Entonces, sí, fue algo que se dio”, explicó.
“En la selección tenemos muchas ganas de estar, todos nosotros contamos los días para que llegue la época de la selección, para ponerte la camiseta, llegar al predio. Disfrutamos mucho ahí adentro. Entonces después se hace muy largo cuando pasa el tiempo. Y seguimos con ganas de ganar, porque si bien este grupo consiguió todo, cada vez las expectativas son más altas y los objetivos cada vez son son más grandes. No hay relajación. Ahora se vienen los partidos con Uruguay y Brasil y lo mejor de todo es que el grupo mantiene ese hambre, esa llama que fue lo que lo trajo hasta acá. Tenemos un grupo de whatsapp y nos saludos por los cumpleaños, o lo usamos para reírnos un rato, mandan algo cada tanto”, comentó.
La historia del Mundial 2022 y el nacimiento de su hija
“Me lesioné 20 días antes de que empezara la Copa del Mundo. Me hice los chequeos médicos, para ver cuál era la gravedad de la lesión. De hecho, estuve tres o cuatro días entrenando desde la mañana hasta la noche para tratar de recuperar el músculo, que sea lo menos complicado. Pero claramente no había forma ni medicina posible. Sabía que iba a perderme el Mundial. Obviamente, fue una noticia muy dura. Ese día fue muy duro, los primeros, el tiempo hasta que vas asimilando la noticia, fue algo muy duro”, recordó con tristeza.
“Ahí se dio la charla con Scaloni de que no iba a estar. Fue durísimo para él y fue durísimo para mí, pero bueno, había que asimilar esa noticia y digerirla de la mejor manera con el tiempo. A la vez, se venia el nacimiento de mi hija. Estábamos en casa, estaba mi familia, estaba la familia de mi mujer y justo hace el gol Leo contra México. Todo una euforia, gritamos todos el gol y cuando nos damos vuelta, mi mujer rompió bolsa y nos fuimos corriendo al hospital. De hecho, cuando hace el gol Enzo (Fernández), el segundo, lo miré por el teléfono. Pero sí, fue ahí en el momento”, contó.
“Yo podría haber acompañado al grupo desde antes, pero la fecha en que iba a nacer mi nena coincidía con el inicio del Mundial. Entonces la idea era que nazca lo antes posible, estar un par de días y ya acompañar a los chicos. Creo que se dio todo a la perfección, porque nació mi hija, estuvimos unos días, cuartos de final lo miré en casa y ya después me fui para el partido de semifinales, que pudimos ganar para jugar la final, y ya después de ahí me volví para casa y el equipo ahí ya se volvió para Buenos Aires a festejar”, dijo Lo Celso, en un momento muy especial de su vida y su carrera.