El torneo Apertura 2025 va a llegando a sus momentos culmines, con los ocho mejores equipos disputando este fin de semana los cuartos de final
De los equipos cordobeses, solo Instituto logró clasificar, mientras que Belgrano y Talleres se quedaron afuera en la fase de grupos.
Las fallas defensivas y algunos errores individuales fueron, entre otras, explicaciones para el mal rendimiento. En las últimas horas se conoció una estadística que involucra a los arqueros, donde hay uno que no queda bien parado.
Se trata de Juan Espínola, quien finalizó el torneo fuera del once titular, pero sobre el que cayeron varias críticas por sus bajo rendimiento, en contrapartida con su actuación en 2024.
El arquero de Belgrano se encuentra en el fondo de la tabla en cuanto a “goles evitados”, con -6.0. Este punto mide la probabilidad acumulada de goles esperados recibidos restado la cantidad de goles que efectivamente concedieron. A mayor número, más goles evitaron, mientras que a menos número, más concedieron.
Recordemos que los “goles esperados” es un modelo estadístico que se mide utilizando modelos matemáticos que toman en cuenta varios factores de un disparo para estimar la probabilidad de que ese disparo termine en gol, como distancia, ángulo, entre otras.
En el caso de Espíndola, ese número podría leerse como que concedió seis goles más de lo esperado en los remates recibidos. Además, en cuanto a las atajadas, también se ubica en el último lugar, haciendo parado el 56 por ciento de los tiros que le patearon, un total de 44.
Los demás cordobeses
El arquero de Talleres, Guido Herrera, quien también cierra el semestre con muchos cuestionamientos, aparece en el puesto 17 de la tabla, con 1.2 goles evitados, y un 70 por ciento de atajadas en 44 remates.
En cuanto a Instituto, Manuel Roffo cae al puesto 27 de la tabla (de 31 arqueros), con -1.7 de goles evitados, y un 66 por ciento de atajadas sobre 59 remates al arco.
El mejor cordobés es Lucas Acosta, de gran desempeño en Sarmiento de Junín, un equipo al que le patean mucho. Acosta tiene un 80 por ciento de atajadas sobre 83 tiros al arco, con 8.0 de goles evitados.
El líder es un ex-Instituto, Ignacio Arce, con 8.3 goles evitados y un 91 por ciento de atajadas sobre 53 remates.
Otro cordobés presentes es Matías Borgogno, de San Martín de San Juan. Tiene 0.8 goles evitados, y un 70 por ciento de atajadas sobre 61 remates.