El Mundial de Clubes 2025, que se jugará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio, promete cifras récord. Según anunció la FIFA este miércoles, el equipo que se consagre campeón podría llevarse hasta 125 millones de dólares (115,7 millones de euros) gracias al reparto de premios aprobado por el organismo. Recordemos que Boca y River representarán a la Argentina en el certamen.
Reparto por participación y premios
Los clubes europeos, que llegarán con una clasificación basada en criterios deportivos y comerciales aún no detallados, recibirán entre 12,81 y 38,19 millones de dólares por participar. Entre ellos están gigantes como Real Madrid, Atlético de Madrid, Chelsea, Manchester City, Bayern Múnich, PSG, Borussia Dortmund, Inter Milán, Oporto, Benfica, Juventus y Salzburgo.
Los equipos sudamericanos, entre los que figuran Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo, River y Boca, recibirán 15,21 millones de dólares cada uno.
Para los equipos de la Concacaf (Monterrey, Seattle Sounders, Inter Miami, Pachuca y un quinto conjunto aún por definir), así como los clubes de África (Al-Ahly, Wydad Casablanca, Espérance de Túnez y Mamelodi Sundowns) y Asia (Al-Hilal, Urawa, Al-Ain y Ulsan), la cifra será de 9,55 millones de dólares. En tanto, el representante de Oceanía, Auckland City, percibirá 3,58 millones de dólares.
Premios por rendimiento deportivo
Los premios aumentan conforme los equipos avanzan en la competición:
- Victoria en fase de grupos: 2 millones de dólares.
- Empate: 1 millón.
- Clasificación a octavos de final: 7,5 millones.
- Acceso a cuartos de final: 13,125 millones.
- Semifinales: 21 millones.
- Subcampeón: 30 millones.
- Campeón: 40 millones, lo que, sumado a las otras bonificaciones, podría alcanzar el premio total de 125 millones de dólares.
Inversiones en el fútbol mundial
La FIFA también anunció que la competencia distribuirá 1.000 millones de dólares entre los 32 equipos participantes, además de un fondo especial de 250 millones destinado a clubes de todo el mundo como parte de un programa de solidaridad.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, explicó que todos los ingresos del Mundial de Clubes serán reinvertidos en el fútbol de clubes y que las reservas del organismo se mantendrán intactas para seguir financiando el desarrollo del deporte a través de las 211 federaciones miembro.
“El Mundial de Clubes 2025 representa la máxima expresión del fútbol de clubes, y con este modelo estamos garantizando el mayor premio en metálico de la historia para un torneo que combina fase de grupos y eliminación directa, con la posibilidad de que el campeón juegue hasta siete partidos y cobre 125 millones de dólares”, declaró Infantino.