La Selección de Uruguay vivió una noche para el olvido en Florida: cayó 5 a 1 frente a una versión “B” del equipo de Mauricio Pochettino, en una derrota que encendió todas las alarmas a poco del Mundial 2026.
Tras la goleada, Marcelo Bielsa dio la cara en conferencia de prensa y asumió la responsabilidad total por la actuación del equipo.
“De ninguna manera los mejores jugadores de Uruguay pueden perder contra un grupo secundario de Estados Unidos”, afirmó el entrenador argentino, notablemente golpeado. Y agregó: “No veo ni siento que haya que hacer un reclamo individual ni colectivo… la responsabilidad que me toca, en este caso, es toda”.
Bielsa también explicó que el rival jugó con futbolistas que compiten con mayor continuidad y que esa diferencia se hizo evidente en el desarrollo del partido:“Las diferencias fueron las que vieron. Está claro que la gestión que hago de un equipo que fue superado como lo fue hoy Uruguay no fue la correcta”.
Pensando en el futuro, el DT descartó que el problema sea psicológico:“La fiereza competitiva del jugador uruguayo se mantiene. No pasa por lo mental. Pasa por proponer un funcionamiento que te permita competir y superar al rival”.
La prensa uruguaya fue lapidaria
A siete meses del Mundial, Uruguay atraviesa una crisis profunda. Los medios charrúas calificaron la caída como “paliza vergonzosa”, “papelón” y “humillación histórica”. La goleada llegó luego de un pálido 0-0 ante México, que ya había encendido señales de alarma.
Una derrota sin precedentes
El 1-5 dejó estadísticas durísimas:
- Primera derrota ante Estados Unidos desde 2002.
- Primera vez que Uruguay recibe cinco goles desde 2004 (0-5 ante Colombia en Barranquilla).
- Nunca antes EE.UU. le había marcado más de dos goles a la Celeste.
- Peor diferencia desde 2012, cuando cayó 4-0 ante Colombia.




















