General Paz Juniors vuelve a meterse en la ruta del sueño. Después de superar la fase inicial del Regional Amateur, el Poeta ya se prepara para el primer duelo de la segunda ronda ante Comercio de Villa Dolores.
El domingo, desde las 18, comenzará a jugarse el futuro fuera de casa, sin margen para ventajas ni especulaciones: si la serie termina igualada en el global, habrá penales. Así de simple. Así de crudo.
En lo futbolístico, Hernán Martínez tendrá casi todo a disposición, con una sola baja confirmada: el riojano Benjamín González, lesionado y descartado. El resto, listo para un desafío que promete fricción, tensión y detalles que pueden definir la historia. Y el propio DT, sin vueltas, puso sobre la mesa el balance y las preocupaciones que atraviesa el equipo en este momento clave.

“El saldo es positivo, hemos hecho una buena fase de clasificación. Recibimos un solo gol en seis partidos, pero tenemos un déficit de mitad de cancha para adelante. No concretamos las situaciones que generamos. Por partidos tenemos seis o siete chances pero estamos fallando ahí. Necesitamos resolver ese tema. Ahora los partidos que se vienen se definen por detalles”, afirmó en diálogo con La Voz. Frase que resume el presente: solidez atrás, dudas adelante.
La falta de gol no es un tema menor para Martínez. Lo siente, lo ve y lo dice. Porque sabe que en estas instancias el margen es mínimo y cada ocasión vale oro. Y también porque su plantel arrastra una historia reciente que pesa. “Defensivamente somos un equipo que hace las cosas bien. Creamos situaciones, pero desde que erramos un penal en Oncativo, se nos cerró el arco. Necesitamos que los delanteros la metan y tomen confianza para lo que viene”, remarcó, dejando en claro que lo emocional también juega.
La esperanza tiene nombre
En ese contexto, hay un nombre que genera bronca e impotencia: Juan Francisco Bonet. El jugador que entrena, espera y no puede jugar por una falta de habilitación.

El DT lo expresó sin medias tintas: “Juan sigue entrenando con nosotros, es un fenómeno, tiene una cabeza extraordinaria. Hace casi dos meses está con nosotros y no puede jugar porque no lo habilitan. Y es el primero que va adelante, el primero que entrena en el grupo. Ojalá los más chicos aprendan de su profesionalidad. Después de cuartos de final recién podríamos usarlo. Han presentado los dirigentes una nota porque hubo un caso en que se habilitó a un jugador con una situación similar. Ojalá lo habiliten porque lo necesitamos”.
Mientras tanto, el rival espera en Villa Dolores. Y no será sencillo. “Es un rival duro, un equipo con mucha historia en Traslasierra. Se hacen fuerte en su cancha, es grande, no tiene buen piso, ellos la conocen bien. Tienen buenos jugadores y ya han participado de otros regionales. Va a ser un partido duro”, analizó Martínez, con el tono de quien ya sabe a qué se enfrenta. Nada de sorpresas: Comercio será físico, intenso y acostumbrado a su terreno.
El DT también puso el Regional en contexto. “Este Regional está siendo duro, hay muchos equipos que se han armado bien. Universitario y Amsurrbac están bien, son fuertes. En Bell Ville hay uno que es fuerte (Argentino). Newell’s de Laguna Larga tiene buen equipo, los de Berrotarán también se armaron bien”. Una competencia feroz, en la que nadie regala nada.
Y más allá del paso a paso, la meta está clara: levantar la vara. “El objetivo nuestro es mejorar lo que se hizo el año pasado. Estamos enfocados en llegar a la final. La idea es pasar las semifinales. Pero los partidos hay que jugarlos y hay rivales fuertes”.
El Poeta llega firme atrás, cargado de dudas arriba y sostenido por una convicción que su DT repite como mantra: esto se define por detalles. Y el domingo empieza a escribirse una historia que no admite errores. Porque en el Regional no hay red. Hay corazón, tensión y una certeza: para seguir, habrá que acertar. Y en eso, Martínez no negocia.



























