Lionel Messi tuvo su última función oficial con la Selección en Argentina y lo hizo como siempre: siendo protagonista. En el Monumental, ante una multitud emocionada, marcó dos goles en el 3-0 frente a Venezuela y dejó grabada para siempre una despedida que tuvo lágrimas, ovaciones y momentos imborrables.
Paso a paso, así se vivió una noche única e irrepetible, la del adiós de Messi en casa.
Ovación final
Una vez cerrado el partido, todas las cámaras se posaron en Messi, que se llevó todos los aplausos y ovaciones de una cancha de River que no quería dejarlo ir.
La emoción embargó a todos, incluido al “10″, que agradeció de todas las formas posibles.
Si fue realmente su última noche oficial en Argentina con la selección, fue redonda.

El 3-0, para cerrar el estadio
Lautaro Martínez anotó el 2-0 en el segundo tiempo y el triunfo estaba encaminado.
Pero faltaba algo más: el doblete de Messi que llegó a 10 minutos del final, tras una gran asistencia de Almada.
Así, Argentina goleaba 3 a 0 a Venezuela para cerrar una noche redonda.
Mirá el doblete de “Leo” en la cancha de River:

La magia del "10"
El segundo tiempo dejó algunos destellos de Messi, que metió una asistencia increíble para “Nico” González, dejando al zurdo mano a mano.
El extremo no pudo definir bien, pero el pase de Lionel generó el aplauso de todos.
Antes, había tenido un remate que pudo ser el 2-0 y se lo tapó Romo.

Sin cambios al ST
El DT Scaloni decidió mantener el mismo 11 titular para el complemento.
De esta manera, el público iba a tener un rato más de Messi en cancha, con todo lo que eso significa.
Venezuela intentaba salir algo más, lo que dejaba espacios para el equipo nacional.
¡Golazo para el 1-0! Messi, Messi...
A los 39 minutos, la jugada que todos esperaban llegó. El delantero cordobés Julián Álvarez armó toda la jugada y la cedió el gol a Messi.
“Leo” entró al área y la picó ante la salida del arquero y los defensores.
El “10″ llegó a los siete goles. Además, llegó a los 20 años consecutivos convirtiendo por lo menos un gol con la Selección Argentina.
Así terminaría el primer tiempo, con un equipo jugando muy bien y con chances de ampliar.
El 1-0 de Messi ante Venezuela:

El primer tiempo de Messi
“Leo” arrancó el partido metido e intentando asociarse con Mastantuono y Julián Álvarez en ofensiva.
También Thiago Almada era otro socio que podía encontrar el “10”.
Su primer tiro al arco fue a los 25 minutos, con un remate desde afuera del área que tapó el arquero Romo.

Arrancó el partido: Messi es titular
Tras el himno y el momento emotivo, arrancó el cotejo con Messi con la “10″ y como titular de la selección de Scaloni.
“Leo” llegó a los 72 partidos en Eliminatorias, algo que es récord en nuestra selección.
De esta manera, alcanzó a Iván Hurtado (ex defensor ecuatoriano) como el jugador con más presencias en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas.

Salió a la cancha con sus hijos
Otro detalle espectacular del partido entre Argentina y Venezuela, fue que Messi salió al campo de juego con sus tres hijos: Thiago, Mateo y Ciro Messi.
Todos vestidos con los colores de la selección, acompañaron a su papá en una foto que quedará para siempre.

Primera gran ovación: en el calentamiento
A las 19.46, los arqueros de Argentina salieron al césped del Monumental para hacer el calentamiento previo.
“Dibu” Martínez, después de Messi, fue el jugador más aclamado por el público presente.
El arquero llegó a ser el segundo arquero con las más presencias en la selección junto al “Pato” Fillol, con 51. Sergio “Chiquito” Romero atajó 91 partidos y es el primero.
A las 19.55, salió Messi y ya se lo vio emocionado ante el canto de la gente.
Fue la primer imagen fuerte de la noche.
Con ritmo cordobés


La despedida de Lionel Messi de la selección argentina en un partido oficial tuvo un sabor especial cordobés en la previa del encuentro.
Dos grupos de la provincia se hicieron presentes para poner ritmo a la fiesta: Q’Lokura y La Banda de Carlitos con Eugenia Quevedo, elegidos por Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA. Además, el relator Matías Barzola aportó su voz como conductor del estadio.
Messi y Argentina ya están en el Monumental
A las 19.12, la selección argentina arribó al estadio de River a la espera del encuentro que arrancará a las 20.30 ante Venezuela.
Los jugadores bajaron cantando “Dale campeón” del colectivo.
El equipo está confirmado: "Dibu" Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Paredes, Almada; Messi, Julián Álvarez y Mastantuono.

Messi será titular
Lionel Messi jugará esta noche su último partido oficial con la selección argentina en suelo nacional, en el marco de las Eliminatorias rumbo al Mundial. El capitán será titular y toda su familia estará presente en el estadio de River, compartiendo la sensación de que se trata de una jornada inolvidable.

La despedida de la Pulga, considerada por muchos como la leyenda más grande del fútbol argentino, estará cargada de emoción y nostalgia. Si bien se espera que Messi siga siendo protagonista en la selección durante el Mundial, este encuentro ante Venezuela tendrá un significado especial: será el cierre de su ciclo oficial en Argentina frente a su gente.
Se anticipa un partido diferente, donde más allá del resultado, los focos estarán puestos en homenajear la carrera de uno de los máximos ídolos del deporte nacional. Los hinchas, que colmarán las tribunas del Monumental, vivirán un espectáculo que quedará marcado en la memoria colectiva.
El árbitro dará inicio al encuentro y, junto con el silbato, se abrirá un capítulo que mezcla fútbol, historia y emoción: la despedida de Lionel Messi en Argentina.