La enorme diferencia salarial entre Lando Norris y Franco Colapinto en la Fórmula 1
Franco Colapinto vive uno de los momentos más importantes de su carrera: Alpine confirmó su renovación en la previa del Gran Premio de Brasil y, por primera vez, el piloto de Pilar comenzará una temporada de Fórmula 1 como titular desde la primera carrera.
La continuidad vino acompañada de un aumento que lo saca del fondo de la tabla salarial… aunque la brecha respecto de los top de la categoría sigue siendo enorme.
Según Racing News 365, Colapinto dejará el rango de 500 mil a 1 millón de dólares que percibía en su etapa en Williams para pasar a un salario cercano a 2 millones de dólares por año. Un salto lógico para un piloto que mostró solidez, sumó puntos en su temporada debut y demostró potencial para seguir creciendo dentro del equipo francés.
Con este nuevo contrato, su sueldo quedará alineado al de otros pilotos jóvenes como Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), Yuki Tsunoda (Red Bull) y Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), todos ubicados en el mismo escalón salarial de la parrilla.
Sin embargo, la distancia con las grandes figuras de la F1 sigue siendo abismal. Para dimensionarlo: Lando Norris gana 20 millones de dólares por año y se mantiene entre los cuatro pilotos mejores pagos, junto con Fernando Alonso, y por detrás de Max Verstappen, Lewis Hamilton y Charles Leclerc. Una diferencia de diez veces respecto al argentino.

Los pilotos confirmados para la temporada 2026
- McLaren: Lando Norris – Oscar Piastri
- Ferrari: Charles Leclerc – Lewis Hamilton
- Red Bull: Max Verstappen – (a confirmar)
- Mercedes: George Russell – Kimi Antonelli
- Aston Martin: Fernando Alonso – Lance Stroll
- Alpine: Pierre Gasly – Franco Colapinto
- Racing Bulls: sin confirmar
- Haas: Oliver Bearman – Esteban Ocon
- Williams: Alexander Albon – Carlos Sainz
- Cadillac: Sergio Pérez – Valtteri Bottas
- Audi: Nico Hülkenberg – Gabriel Bortoleto
La Fórmula 1 atraviesa un mercado de pilotos lleno de cambios y la apuesta de Alpine por Colapinto muestra el valor que ven en su futuro.
Con un contrato más sólido y mayor respaldo, el desafío para el argentino ahora será convertir esa confianza en resultados consistentes dentro de una parrilla cada vez más competitiva.

























