El mundo de la moda y del deporte despidió este jueves a Giorgio Armani, quien falleció a los 91 años en Milán. El diseñador, ícono de la elegancia y conocido como el “rey” de la moda italiana, murió “tranquilamente, rodeado de sus seres queridos”, según informó su grupo empresarial.
En las últimas semanas su salud se había deteriorado: poco antes de cumplir 91 años fue hospitalizado por una infección pulmonar y, aunque recibió el alta, permanecía en su casa recuperándose, lo que le impidió asistir al tradicional desfile masculino de junio, una ausencia poco común en su inagotable carrera.
Armani no solo dejó una huella imborrable en la moda, también en el deporte, donde tuvo una presencia constante. En 2008 adquirió el Olimpia Milano, histórico club de básquet italiano, rebautizado como Emporio Armani Olimpia Milano. Bajo su gestión, el equipo lució indumentaria de EA7, la línea deportiva de su marca.
El fútbol también formó parte de su universo. Desde 2019 vistió a la selección italiana, campeona de la Eurocopa 2021, aunque su relación con la “Azzurra” venía de lejos: en el Mundial de Estados Unidos 1994 diseñó la camiseta con la que Italia llegó a la final ante Brasil.
Además, fue el responsable de la indumentaria de la delegación italiana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024. De hecho, la marca Armani también estará presente en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026.
Entre los clubes que confiaron su imagen a Armani está el Nápoli, que viste EA7 desde 2022 y celebró desde entonces dos títulos de Serie A. El presidente del club, Aurelio De Laurentiis, fue uno de los primeros en despedirlo públicamente:
“Con gran tristeza me enteré del fallecimiento de mi amigo Giorgio Armani. En nombre de mi familia, del grupo Filmauro y de todo el Napoli Calcio, expreso mis condolencias a su familia y a Leo Dell’Orco (su mano derecha)”.
Más recientemente, el Juventus firmó un acuerdo con la firma Armani para vestir de manera oficial a su plantel masculino en los compromisos institucionales de las temporadas 2025/26 y 2026/27.
La muerte de Armani deja un vacío enorme en la moda, pero también en el deporte, ámbitos que logró unir como pocos a lo largo de más de seis décadas de carrera.